Creación de negocio

Hola, quiero montar un pequeño bar y querría saber si me interesa hacerlo como autónomo o como algún tipo de sociedad. Como trabajadores voy a tener a una hija mía y a un sobrino (de 17 años). ¿Qué tipo de contrato debo hacerles? ¿Deben ser autónomos ellos también? Un saludo y gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
De entrada no te interesa hacer una sociedad, sino darte de alta como autónomo, los gastos son menores, y si el negocia funciona y toma un volumen alto entonces seria cuestión de plantearse la figura fiscal.
En cuanto al tema del alta de tu hija, te diré que si vive ( está empadronada)en tu domicilio y tiene 18 años o más OBLIGATORIAMENTE has de darla de alta enla s.social como AUTÓNOMO COLABORADOR, con una bonificación, y a tu sobrino le tienes que hacer un contrato QUE NO SEA EN FORMACIÓN ( expresamente prohibido entre familiares hasta segundo grado inclusive), has de hacerle un contrato temporal e incluso a tiempo parcial.
Un par de aclaraciones: ¿No es mi sobrino familiar en 3er grado? Si fuera así, ¿podría hacerle un contrato en formación? ¿Es más beneficioso que uno temporal o a tiempo parcial?.
También quería preguntarte si para el tema del IVA es mejor la estimación directa (normal o simplificada) o la estimación objetiva o por módulos. Muchas gracias
Buenos d-ias, efectivamente l sobrino es tercer grado con lo que puedes hacerle el contrato en formación, que pagas de seg. Social 36 euros al mes que luego recuperas ( tiene que tener graduado escolar como mínimo) si no lo tiene pagaría unos 86 euros mes. En un pequeño bar ( entiendo pequeño por poca facturación) interesa más el módulo, pero en tu cdso me dices de meter a tu hija y un empleado, eso se te dispara en módulos, yo escogería estimación directa simplificada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas