Es correcto esta configuración de instalación eléctrica?

Estoy modernizando mi instalación eléctrica y esta es la nueva configuración

ICP 32A - Es el existente

IGA 40A - C11 10A (Alarma y 2 Lámparas de Emergencia)

- CIRCUITO D

ID 40A/30mA

C3 25A (Vitro/Horno)

C4 16A (Lavadora)

C4 16A (Lavavajillas)

C5 16A (6 Tomas en Cocina)

C5 16A (6 Tomas en Cocina)

- CIRCUITO A

ID 40A/30mA

C1 10A (Iluminación zona A y Lámpara de Emergencia)

C2 16A (Tomas Uso General zona A)

C7 16A (Tomas Usos Varios)

C5 16A (Tomas Baño 1)

C10 16A (Secadora)

- CIRCUITO B

ID 40A/30mA

C6 (Iluminación zona B y Lámpara de Emergencia)

C7 (Tomas Uso General zona B)

C5 (Tomas Baño 2)

- CIRCUITO C - En subcuadro a 40 metros del Principal

ID 40A/30mA

C6 (Iluminación zona C)

C7 (Tomas Uso General zona C)

C5 (Tomas Baño 3)

Del ICP al IGA cable de 10mm

Del IGA a los ID de los circuitos A, B, D cable de 10mm

Del IGA al ID del circuito C en el subcuadro cable de 6mm

De los ID a los PIA de cada circuito con peine

C3 cable de 6mm

C2, C4, C5, C7, C10 cable de 2,5mm

C1, C6, C11 cable de 1,5mm

Del IGA derivan los Circuitos A, B, C, D y C11

Dudas:

- ¿Está correcto este esquema?

- ¿Conviene poner un PIA de 25A en el circuito C antes del ID en el subcuadro?

El Circuito C en el subcuadro quedaría así en este caso

    PIA 25A

ID 40A/30mA

C6 (Iluminación zona C)

C7 (Tomas Uso General zona C)

C5 (Tomas Baño 3)

- Conviene poner un PIA de 25A y/o un ID 40A/30mA adicionales en el cuadro principal para proteger el cableado desde el cuadro principal al subcuadro del circuito C?

2 respuestas

Respuesta

Este enlace te puede servir para tenerlo claro y despejar tus dudas.

Fíjate en el esquema de instalación en el apartado de " grado de electrificación elevado ". Es el que más se adecua a lo que necesitas,( independientemente de la potencia contratada que tengas ), y por supuesto descartando los circuitos que tu no tienes ( calefacción y aire acondicionado )

OBSERVACIÓN : fíjate en como están conectados los diferenciales, y en que para el C 11 ( automatización y seguridad ) necesitarás un diferencial "exclusivamente para este circuito", Hay algunas diferencias respecto a como tu lo has puesto

Y otra cosa, habría que calcular la sensibilidad de los diferenciales, entre otras cosas, para evitar que te " salten por simpatía " y/o tener la máxima protección tanto en " horizontal "( entre los diferenciales) como en " vertical" ( aguas abajo de cada uno ) Busca información por el " internet ", pues resulta algo farragoso ponerlo por escrito

Saludos, y aquí tienes el enlace,

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CDoQFjAEahUKEwi2xMmirpfIAhXH0hoKHXMGCdc&url=http%3A%2F%2Fwww.edu.xunta.es%2Fcentros%2Fiesfelixmuriel%2Fsystem%2Ffiles%2Finst_el%25C3%25A9ctricas_viviendas.pdf&usg=AFQjCNGyAzdZ1UgW60zXnpFoEqi5oNrv6w 

Respuesta

Es correcto de momento pero faltan cosas, aun no dices la sección de cables que has usado desde el cuadro principal a los subcuadros aguas abajo que has puesto, lo que nos va a decir el I.G. que has de poner antes del diferencial en cada subcuadro

Del cuadro principal al subcuadro, sólo hay uno, va con cable de 6mm. En el subcuadro va el circuito C que contiene ID 40A/30mA - C6 10A - C7 16A - C5 16A

Los circuitos A, B, D están en el cuadro principal

Pues ahí deberás poner un pia como IG de 25 A, curva B que es la intensidad normalizada para esa sección, y la curva de disparo más rápido para que en caso de sobrecargas solo te afecte a esta zona y no a toda la instalación se denomina selectividad, esto en todos los subcuadros aguas abajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas