Test para verificar contador luz

Hola compañeros
He descubierto un método para comprobar el consumo en tiempo real en un domicilio y al mismo tiempo verificar si el contador de la luz analógico esta marcando de más y me gustaría que lo comprobaseis vosotros que sois expertos en la materia y compartirlo con el resto de internautas...
El método es tan simple como fijarse en el contador un letrero que pone 450Rev/kwh es decir que en cada KWh que nos factura la compañía eléctrica el contador tiene que dar 450 vueltas al disco, aquí dejo una foto (esto varia según cada contador):
http://imageshack.us/photo/my-images/26/contadorprecintado3.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/26/contadorprecintado3.jpg/
Sabiendo que 1 hora tiene 3600 segundos tendríamos que dividir 3600/450 =8 (W) y multiplicar por 1000 para que nos de los KWh es decir, que nos ha dado como resultado 8000. Y luego tan simple como dividir 8000 entre el numero de segundos que tarda en dar una vuelta para que nos de cuanto se esta consumiendo en ese momento en el local y sabiendo también cuanto consume lo que tenemos enchufado podemos comprobar si el contador de la luz esta funcionando correctamente.
Un ejemplo
En nuestro caso nos ha dado el valor 8000 y vemos que el contador ha tardado 80 segundos en dar una vuelta completa, 8000 dividido entre 80= 100W de consumo en ese momento en el local
Otro ejemplo de comprobar funcionamiento de nuestro contador: si sabemos en en toda la casa solo hay enchufada una bombilla de 100W y miramos el contador debería de tardar 80 segundos en dar una vuelta completa...
También me gustaría señalar que los consumos que vienen especificados en los electrodomésticos no son fiables al 100% ya que una simple bombilla de 60W a veces consume 53W y un calefactor de 2000W cuando se esta encendiendo puede consumir 2200W y luego consumir solo 1800W pero sirve para hacerse una idea.
Espero que me den el visto bueno y que pueda servir de ayuda a mucha gente...
Un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Pues esto ya estaba descubierto hace más de cien años.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas