Puedo cobrar la jubilación

Tengo 63 años y cotizados a la seguridad social 12 años de los cuales 4 son cotizados antes del 1967. Por este hecho tengo derecho a jubilarme ahora a los 63 años o tengo que esperarme a cumplir los 65 años y llegados estos podre cobrar la jubilación por no tener los 15 años cotizados. Si no puedo cobrar la jubilación por esta causa, ¿podría cobrar la jubilación no contributiva?
{"lat":40.9798980696201,"lng":-4.921875}

1 respuesta

Respuesta
1
Tendrá que esperar a los 65 años y con los requisitos que me especifica y al no tener 15 años cotizados no tendrá derecho a la pensión de jubilación, pero si a solicitar una pensión no contributiva si cumple los requisitos que a continuación le detallo-
Pueden ser beneficiarios de la Pensión no Contributiva de Jubilación los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes REQUISITOS:
Carecer de ingresos suficientes
Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2010, ¿sean inferiores a 4.755,80? Anuales.
No obstante, ¿si son inferiores a 4.755,80? Anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen seguidamente:
Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
2 conviviente 8.084,86 ?/año
3 conviviente 11.413,92 ?/año
Existe alguna forma de pagarme los tres años que me faltan para poder llegar a cotizar los 15 años que me exigen y de esta manera poder cobrar la jubilación y si puede ser el coste mensual que ello reportaría.
Soy ama de casa y en el pueblo donde resido, al no haber industria es prácticamente imposible trabajar en una empresa. Gracias.
Si se diera de alta en el régimen de autónomos, debería pagar el 29,80 % de lo que fuera a cotizar y eso lo debería elegir usted, dependiendo de lo que quiera pagar, la cotización debería ser un mínimo de 833,40 y un máximo de 1.649,40 euros mensuales. Pero no estaría de más que hiciera una visista a la oficina más cercana que tuviera de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas