¿Cómo se conecta un cruzamiento marca Legrand?

Tengo que conectar 2 conmutadores y un cruzamiento.

Los bienes del cruzamiento no tiene marcados números ni colores, lo único que marca son flechas: lado superior una que entra y una que sale y en el lado inferior lo mismo, ¿Dónde se colocan los cables de los conmutadores? ¿Los dos que salen de un conmutador en los bornes con las flechas de entrada y los del otro conmutador en las flechas de salida?

3 Respuestas

Respuesta

Fácil. En el catálogo de Legrand tienes los esquemas y los dibujos.

Pues no lo encuentro! Me pasas el enlace?

¿Los Legrand de que serie son?

Lo tienes en el e-catálogo. Tienes que introducir la referencia.

Se me olvidaba. Tienes que ser usuario registrado (te llevará menos de 5 minutos) para ver la información técnica.

Respuesta

La respuesta a tu pregunta es Si.

Gracias... Pero algo falla... Porque los coloco así y se encienden y se apagan peroooo si apago en uno no puedo encende desde otro, solo desde donde he apagado... He probado las dos opciones de conectar los cables de salida del cruzamiento pero no hay manera ..

Tienes bien diferenciados los cuatro cables, ¿los dos pares?, ya que se pueden mezclar en la caja.

Comprueba también si los conmutadores están bien.

Respuesta

Como Rober Chispas ya te ha puesto el esquema, solo para remacharlo por si tienes aun dudas los dos cables de un conmutador sencillo van cada uno a las dos flechas de entrada del cruzamiento y los otros dos cables del otro conmutador van cada uno a las dos flechas de salida del cruzamiento.

Gracias... Pero así está y si se apaga de un sitio, no se puede encender de otro... Tienes que ir donde se ha apagado para poderlo encender....

Sube fotos de como tienes realizadas las conexiones en los tres conmutadores para que podamos ayudarte, ya que nosotros no estamos en tu vivienda para poder ver como están las cosas.

Puedes hacer también una prueba para saber si los dos conmutadores sencillos están bien instalados. Unes con una ficha/regleta o, en el peor de los casos, por simple retorcimiento y aislsdos von cinta aislante (solo para esta prueba) uno a uno los dos cables de un conmutador sencillo con los otros dos cables del otro conmutador sencillo y así se puede ver si puedes apagar/encender indistintamente desde esos dos puntos.

os paso las fotos de los 2 conmutadores y del cruzamiento (2 versiones --> en las 2 se puede encender y apagar pero si apagas en uno, no puedes encender en otro, tienes que encender donde has apagado)

Veamos, ya solo por colores hay algo que no va bien:

1) En las fotos 1 y 4 (conmutador de cruzamiento) llegan 4 cables marrones.

2) En la foto 2 hay 2 marrones y un negro. Los dos marrones suponemos que llegan al cruzamiento.

3) Pero en la foto 3 hay dos grises y un marrón. Debes de tienen en una caja de registro intermedia algún cambio de colores, pues como te he dicho en 1), al cruzamiento llegan cuatro marrones. (Posiblemente aquí radique el problema). Prueba en el conmutador de la foto 3 a intercambiar los cables que tienes en 6 y 2. Si no funciona, ponlo como estaba y ahora intercambia 2 y 3 y prueba.

Hola, gracias por la respuesta.

Te cuento: al cambiar el 6 por el 2, no funciona.

Al ponerlo como al principio y cambiar el 3 por el 2, pasa lo de siempre: has de ir a encender donde has apagado.

Cómo bien dices, los cables del cruzamiento son todos marrones, hicimos pruebas con multímetro para identificar qué cable venía de cada conmutador (los marcados con cinta aislante negra y blanca vienen del conmutador de la segunda foto) y el que no está marcado y el que está marcado con cinta aislante marrón del otro)

No entiendo que le pasa...

¿Has probado a hacer la prueba de unir dos a dos los cables que vienen de los dos conmutadores y ver si así funcionan ambos?

No eso no... ¿Cómo lo hago? Tiro 2 cables de los 2 de uno a los 2 del otro?

No hace falta. En la propia caja donde esta el cruzamiento quitas este y, con los 4 cables sueltos unes uno a uno los dos cables que vienen de un conmutador con los dos cables que vienen del otro conmutador, es decir, en tu caso, cable marrón con cinta aislante negra con cable marrón con cinta aislante marrón y cable marrón con cinta aislante blanca con cable marrón sin cinta.

En todo caso habras comprobado que el cable negro de la foto

El cable negro de la foto 2 sea la fase y que el cable marrón de la foto 3 es el retorno a la lámpara o a la inversa, es decir, el negro el retorno y el marrón la fase.

No obstante no estaría de más localizar la caja de registro en donde cambian de color los cables que salen del conmutador de la foto 3 a fin de comprobar colo se hicieron las conexiones.

Hola, gracias por la respuesta.

Eso lo comprobé mirando la continuidad con un multímetro...

El tema tocar la caja de registro ya se me escapa...

Pero más allá de que hayas realizado pruebas de continuidad con el multímetro, tenemos que saber si conectando los dos conmutadores como te indique y con tensión, funcionan correctamente y encienden/apagan indistintamente la lámpara. Te digo esto porque no vaya a ser que el cruzamiento estuviera estropeado. Y los otros dos conmutadores funcionaran correctamente.

Para el cambio de colores en los cables hay dos posibilidades: que el mismo se haya realizado en una caja de registro/derivacion, que es posible que este ubicada entre el conmutador de cruce y el. Tercer conmutador o entre el primer conmutador y el conmutador de cruce; o bien que se hayan realizado sendos empalmes dentro del propio tubo (una muy mala idea).

Finalmente, ¿has dado solucionado el problema?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas