Pista de tenis junto a muro medianero con más de 4 m fue altura

Tengo una casa de unos 150 m2 en Cercedilla (Madrid) centrada en una parcela de unos 700 m2 y en uno de los laterales, la finca linda con otra parcela (también con vivienda centrada en la parcela) mediante un muro medianero de piedra de 1,5 metros de altura. Pegado al muro, mi vecino se ha construido una pista de tenis y ha subido el muro medianero por su lado con una alambrada de más de 4 metros de alto.

¿Es legal? Lo digo porque yo pensaba que la altura máxima permitida era de 2 ó 2,20 metros.

Obviamente aunque la alambrada no es opaca y no quita luminosidad, sí que fastidia mucho la visión del paisaje.

No sé si habrá pedido licencia para la pista de tenis y si en caso de no haberla solicitado, la supuesta infracción prescribe con el tiempo o no.

No sé cual es la altura permitida de este tipo de instalaciones pegando al muro medianero en la Comunidad de Madrid.

4 Respuestas

Respuesta
2

Ahora las normas de urbanismo se han endurecido (aunque claro, depende de la ley del suelo de cada comunidad autónoma). Las cuestiones urbanísticas ya no prescriben con tanta facilidad.

Si vas a tu ayuntamiento y, previamente a realizar cualquier denuncia urbanística, (ten en cuenta que seguramente te enemistaras con ese vecino) puedes pedir que te aclaren tanto la altura máxima del muro y verja, como los posibles retranqueos que tuvieran que respetarse, así como si para realizar una pista de tenis resulta necesario pedir licencia/permiso de obra, máxime teniendo en cuenta si el muro es de tu propiedad y no compartido.

Con toda esa información habla con tu vecino para que, en su caso, corrija la situación. Podrías incluso mandarle un burofax requiriendo dicha subsanación en un tiempo prudencial. A partir de ahí ya has de valorar si presentas esa denuncia en urbanismo o no, en cuyo caso, ya se pondrían en marcha los procedimientos administrativos pertinentes para verificar la posible infracción urbanística, verificación de la situación actual, comprobación de la posible licencia/permiso, etc.

Respuesta
1

En la parcela de mis padres aquí a las afueras de Madrid teniendo ellos unas hectáreas y una casa en dicha tierra, hay un muro separando las otras parcelas colindantes y tuvieron que pedir permiso al ayuntamiento para arreglar dicho muro y poner una valla etc, además también de hablar con el vecino de al lado del muro y ponerse de acuerdo con dicha valla etc

Así que a menos que hayan cambiado las leyes de urbanismo en unos 4 años aquí en Madrid pues pienso que puedes ir al ayuntamiento y solicitar revisión en urbanismo y ya te responden si es legal o no.

Pq depende también de muchos factores

De la distancia que haya entre casa y casa, de la altura de dicha valla y muro, si tapa por ejem la luz solar o la vista de alguna ventana que tengan en ese lado de la casa etc etc

Respuesta
1

Yo diría que no es legal. En Madrid se endurecieron las normas de urbanismo (algo lógico) para evitar que ocurriesen disparates como ese.

Diría que la ley permite instalar cerramientos metálicos en parcelas que no dificulten la visión del paisaje, pero sería cuestión de que lo consultes en el Ayuntamiento, claro.

Respuesta
1

Hay que revisar las normas constructivas de tu ayuntamiento y en su defecto de tu comunidad autónoma.

Ve al ayuntamiento y el arquitecto municipal podrá cursar visita y determinar si incumple la normativa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas