Quitar barniz viejo en madera

Amigos necesito retirar varias manos de pintura en una puerta de unas dimensiones considerables, la puerta está formada por cuarterones moldurados, lo que hace muy laborioso retirar el barniz viejo.

Os agradecería vuestro consejo para facilitar este trabajo, me han comentado que productos quita pinturas, que de hecho los conozco, pero me da miedo que los posibles restos de quitapintura que puedan quedar me estropeen el nuevo barniz.

De momento lo estoy quitando con un decapador eléctrico y rascando con el formón y con cuchillas que yo mismo he confeccionado con la forma de las molduras, pero admito que es un proceso muy laborioso.

Respuesta
1

El uso de un decapador eléctrico y herramientas de raspar es un buen comienzo para retirar la pintura vieja de la puerta. Sin embargo, si la puerta tiene cuarterones moldurados, se necesita un poco más de trabajo para retirar la pintura en las esquinas y rincones. Aquí hay algunos consejos adicionales:

  1. Usa un quitapinturas: A pesar de tus preocupaciones, un quitapinturas puede ser muy útil para eliminar la pintura vieja. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y utilizarlo en una ventilación adecuada. Una vez que hayas terminado de aplicar el quitapinturas, asegúrate de limpiar bien la puerta para eliminar cualquier residuo que pueda interferir con el nuevo barniz.

  2. Utiliza herramientas de cepillado: Una vez que hayas quitado la mayor parte de la pintura con el decapador eléctrico, puedes usar un cepillo de cerdas duras para eliminar cualquier resto de pintura en las molduras y rincones. Esto también puede ayudar a suavizar la superficie de la puerta y prepararla para el nuevo barniz.

  3. Lijado: Después de retirar la pintura vieja, utiliza una lija fina para suavizar cualquier imperfección y preparar la superficie para el nuevo barniz. Asegúrate de limpiar bien la puerta después de lijar para eliminar cualquier residuo de polvo.

  4. Prueba con productos naturales: Si prefieres evitar productos químicos fuertes, también puedes probar con productos naturales, como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio, para ayudar a eliminar la pintura vieja. Aunque estos métodos pueden requerir más trabajo, son menos dañinos para el medio ambiente y para ti mismo.

  5. Protege las áreas que no deseas pintar: Utiliza cinta de pintor para cubrir las áreas que no deseas pintar y protegerlas del nuevo barniz. También puedes usar papel de aluminio para cubrir las manijas y cerraduras.

¡Gracias! Muchas gracias por su colaboración, ya me suponía que este trabajo era laborioso, cuando menos, de todas formas, me aplico sus experimentados consejos, de nuevo muchas gracias a Ud. y a la comunidad de expertos a la que yo también pertenezco como fontanero y calefactor desde hace años y a la que también recurro cuando lo necesito.

Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas