Romper promesa de compra venta

He firmado una promesa de compra venta con una promotora, y no tengo ninguna clausula de rescisión a mi favor. Reconozco que en principio este tipo de contratos se asimila a uno de compra venta normal. ¿He entregado 6000? A cuenta de cantidades en total, pero he dejado de pagar hace un año y no quiero el piso. En la constructora me dicen que tengo que comprar el piso y yo no quiero, les digo que se queden con las cantidades entregadas. No han hecho nada formal, creo que esperan al día escrituras para decirme que si no me presento me obligaran a comprar con juicio. La pregunta es: si voy a juicio que diría un juez, les sería suficiente como indemnización lo entregado, me embargaría mis bienes, tengo otra primera vivienda pagada.

1 respuesta

Respuesta
1
En este caso, tiene vd., un compromiso de compra de un inmueble. En el caso de que no responda, el acreedor puede quedarse con el bien y proceder a la venta del mismo para resarcirse de las cantidades que no pagó, además de demandarle por el incumplimiento de contrato y los daños y perjuicios sufridos por ello.
De todos modos, puede vd., buscar quién asuma su responsabilidad quedándose el piso asumiendo los pagos en su lugar y cediéndole la propiedad del mismo.
En los tiempos que corren las promotoras y constructoras no andan boyantes, intente negociar o buscar un comprador, le saldrá más barato y se quitará el problema de encima, dormirá mejor.
Un saludo
Jaime Feiner
[email protected]
Pero como se va a quedar con el inmueble la promotora, para venderlo y resarcirse de las deudas si precisamente me obliga a comprar ( todo oralmente, ya que todavía no ha llegado fecha escritura ), porque no encuentra a otro comprador que me sustituya, y por tanto tendría que vender el inmueble ( tiene otros a la venta ) a precio inferior... seria absurdo. El caso, y es la pregunta clave, si vamos a juicio, que suele decir los jueces, dictan una indemnización a favor de la promotora que suele ser equivalente a lo entregado : ¿6000? Y se rescinde el contrato... o van más allá y plantean embargo de bienes del deudor y venta del inmueble donde vive ( y que no puedo vender ya que están precios muy bajos ), entrega la propiedad al deudor y a partir de aquí figura como moroso con el consiguiente embargo de la nómina. Pienso que nada de esto último favorece a promotora... saludos y gracias,,,,
En realidad, vd., está incumpliendo una obligación contractual - es decir, yo le entrego un dinero a cuenta de una construcción futura de la que seré el propietario, vd., con ese compromiso y con la fianza asume el acuerdo y por tanto yo inicio la construcción. Llegado el caso, existe un incumplimiento contractual por cuanto no puede hacer frente al compromiso.
De entrada pierde vd., la cantidad entregada de 6000 euros pero le pueden demandar por ese incumplimiento de contrato.
Que dirá el juez - eso no lo sabe nadie, pero - le pueden obligar a indemnizar al constructor por daños y perjuicios pero no le van a embargar sus bienes por cuanto el constructor podrá quedarse con el bien que le correspondería a vd., venderlo y resarcirse de la pérdida.
Habría que ver que clausulas contractuales pactaron pero en este caso, es muy difícil que puedan ir contra otros bienes por este motivo.
Insisto en lo del acuerdo. No entiendo esa negativa, entiendo que el sector está rematadamente mal y que los precios han caído en picado en algunas zonas, pero es mejor resarcirse de parte del coste que perder todo el importe. Si encuentran comprador, aunque sea a un coste inferior, ya las cantidades de las que se hablen serán menores. Habrá un comprador, el piso tendrá dueño, y si le demandan por incumplimiento de contrato tendrá que responder por cantidades inferiores.
De todos modos, si está vd., temeroso de la situación lo mejor que puede hacer es consultar con un jurista y poner toda la documentación de la situación sobre la mesa, busque un buen abogado que le asesore.
Indíqueme así mismo la ubicación del inmueble, el precio de venta, la zona y la fecha de fin de construcción ya que conozco gente interesada en la compra de inmuebles en estos momentos.
¿El piso es en marina dor y el precio de dos habitaciones es 219514?. Superficie con terraza de 80 m cuadrados, con parking y trastero y me lo entregan en octubre de este año. ¿YO ya sé que incumplo el contrato y asumo la perdida de lo entregado que es de 6000?, y que deje de pagar cuotas hace un año aproximadamente, y hasta el momento solo llamadas telefónicas y nada oficial. Era una inversión para la familia, un error, entraron a saco y ahora no lo quiero. El miedo que tengo es que me lleven a juicio, me embarguen mi vivienda habitual y coche, me entreguen el piso de marina dor y todo eso. Aunque si te pones a pensar es inviable desde el punto de vista lógico, ¿por qué que financiera el día de la escritura me va dar el préstamo hipotecario si tengo cantidades a cuenta sin entregar? ¿Cómo me lo van a entregar el de marina si la venta de mi piso no cubre ni el 50 por ciento deuda?.. yo dispondría de un piso a precio de saldo, porque me resultaría cómodo el futuro embargo de nómina que sería menor que el pago de una letra al banco... estoy muy confuso. Muchas gracias por el consejo por anticipado.
Lo mejor que puede hacer es tranquilizarse. Yo he vivido una situación parecida por otros motivos y le digo que se sale. Al principio todo parece oscuro y el miedo a lo que puede pasar le atenaza a uno.
Póngase en manos de un abogado. Explíquele la situación y entréguele la documentación, pídale que piense en ser el abogado de la parte demandante y que imagine el peor resultado posible contra sus intereses. En ese momento sabrá vd., a que atenerse.
Una vez sabido esto existen varias vías pero la mejor es la de la NEGOCIACIÓN - como vayan con pleitos y juicios y demás... va a ser el cuento de nunca acabar.
De todos modos, espero que lo pueda resolver.
Gracias por el dato, veré si entre mis conocidos hay alguien que quiera y pueda invertir en un piso como el que comenta.
Ok, muy interesante tu primera respuesta, lo del agogado ya lo sabemos todos, la pregunta en el foro es para adelantarse a tal situación, porque la gente habrá tenido juicios y sentencias desfavorables y demás, o abogados que hayan llevado casos similares, pero muchas gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas