Centralizada

Hola de nuevo mongolina .vamos a ver a qui en extremadura las instalaciones centralizadas necesitan contadores obligatoriamente, ademas el constructor los quiere pasara lo que tu me comentas, los vecinos = líos .
Referente a los cálculos que me has enviado no se si no me he expresado bien o como novato no te he entendido con las medidas que me has dado.
Yo lo que quiero calcular es el circuito que va del acumulador o intercambiador centralizado a el termo de cada vivienda y cuando llegue ese agua acs hay tendré que poner el contador y una válvula termostatizable para que el agua no entre a más de 45 grados al termo. Me explico ahora.
¿Tu si no me confundo me has calculado las tubería general de intercambio de las placas o no?
Gracias .en espera de tu respuesta un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Compañero las medidas que te he pasado son las siguientes:
El diámetro de tubos debería ser el siguiente.
Circuito de placas 28mm.
Montantes hasta tercera planta 28mm.
Montantes 2ª y 1ª planta 22mm.
Derivación interior pisos 15mm.
Desde circuito de placas hasta acumulador 28mm.
Los montantes son los bajantes, quiere decir, que desde acumulador hasta 3º planta 28mm.
Bajantes 2ª y 1ª planta 22mm .
Debes hacer en el rellano de cada planta un circuito de impulsión y retorno para los tres pisos y derivar al interior de estos con tubo de 15mm, por medio de colectores o Tés.
Dos cosas:
El Código Técnico de Edificación y el RITE, que son normativas superiores y de ámbito nacional, no obligan a la colocación de contadores en sistemas centralizados, solo obligan a un dispositivo común entre vecinos que es el cuenta calorías.
Si quieres colocar contadores y una vávula termostática en cada vivienda, porque no colocas una sola válvula termostática a la salida del acumulador central y ya taras la temperatura de bajada a tu conveniencia, digo yo, así te ahorras 8 válvulas ¡¿No?.
Venga si tienes alguna otra duda ya sabes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas