Modelo cooperativo educación pertinente

Estimado Profesional, estoy requiriendo un marco teórico sobre cooperación y un juego cooperativo que me permita modelar tres agentes interviniendo en la educación superior: empresarios, docentes-administrativos y estudiantes, como posibilidad de desarrollo económico, de educación pertinente y de negocio solidario. Busco una alternativa a la educación de propiedad privada exclusivamente pues resulta inequitativa y excluyente, por otra parte la educación pública tampoco es solución completa, pues es baja en cobertura y no reporta financiación para el sostenimiento, en ambos casos, en países emergentes se critica su calidad y falta de pertinencia empresarial.
Mil gracias por su aporte. Atento saludo.
HVillamil

1 Respuesta

Respuesta
1
Hay 3 modelos (básicos y probados) para llevar las políticas públicas
1) Coorporativista (que es en su mayoría lo que tenemos), fuerte sindicato, fuerte relación del sector educativo con la política de votos, subsidio total del gobierno
2) Privatización (Que es un un poquito de lo que hay en méxico), el gobierno deja en manos del mercado la tarea de educar
3) Mixto
El problema mexicano es que no existe un sistema Mixto real, sino que se dan ambos modelos por separados a la vez
Hay una forma exitosa de combinar el modelo que se ha probado en inglaterra que yo sepa, El gobierno le da directamente al usuario un fondo que puede usar en la escuela que quiera, es posible que el fondo no alcance para las mejores escuelas, pero eso obliga a las escuelas competir por el dinero y obligarse a ha mejorar.
Eso ha mejorado los sistemas de educación a bajo costo tomando en cuenta que el gobierno paga "Colegiaturas" pero no es quien invierte en infraestructuras, ni mantiene sindicatos, ni otros vicios clásicos de la política coorporativista. El peor vicio de la educación privatizada es que haya gente que no pueda pagarse la escuela, sin embargo aquí es el gobierno que paga las colegiaturas, y tu como un consumidor cualquiera elige a quien darle su dinero.
Aquí encontrarás toda la información de modelos y políticas que necesites http://www.rieoei.org/indice_materias.htm
Si quieres más fuentes te puedo recomendar libros u otras revistas.
Kenshishito, buen día.
Mil gracias por su apoyo, si tiene bibliografía de en teoría de juegos que pueda aproximar este modelo, le agradeceré me amplíe. Saludos. HVillamil

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas