Geofísica e Hidrogeología

Hola, mi padre es geólogo y se dedicó gran parte de su vida a hacer estudios en campos para detectar bolsones de agua dulce en zonas problemáticas. El hace 30 años hizo fabricar unos equipos los cuales envían corriente por dos electrodos y reciben por otros dos, y según la resistividad aparente determina la salinidad que puede contener el agua, las napas se encuentran en una profundidad entre 2 30 metros. El problema es que estos equipos son muy viejos y están perdiendo confiabilidad, ya no se consiguen repuestos. Mi pregunta es si tienes el conocimiento de la existencia nuevos equipos para el mismo fin, o bien algún link con información de actualidad para mandar a fabricarlos.
Muchas Gracias!
Respuesta
1
He de decirte que ahora mismo hay gran cantidad de aparatos para detectar por geofísica de superficie la salinidad del agua e incluso vertidos superficiales de hidrocarburos. Una de las técnicas más empleada es la los sondeos electroverticales por su precio y es exactamente lo que me has descrito, 4 electrodos emparejados dos a dos, que vas alejando a medida que buscas un dato más profundo.
Hoy en día, destacaría el de tomografía eléctrica que se basa en el mismo principio, solo que en vez de 4 electrodos utiliza 64, dando una red de puntos que te puede dar muchisisma información, y que una vez interpolados con un programa tipo surfer te da curvas, niveles y estructuras increíblemente nítidas.
Por ultimo visita este enlace, te ayudara, en el encontraras los métodos de exploración de acuíferos desde superficie incluyendo los eléctricos.
http://www.udep.edu.pe/recursoshidricos/PAU1.htm

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas