Conexión de banco de condensadores

Tengo un CCM en BT, el cuál es alimentado por un transformador Y-Y con V=0 (firmente a tierra), el CCM esta compuesto por 6 arrancadores estrella-triángulo de 350 Hp, se quiere compensar la carga inductiva con un banco de condensadores de 45KVAR por cada motor, mi duda es ¿cuál es la conexión del banco de condensadores si es delta o en estrella a tierra?, hago esta consulta porque no se si depende de la conexión del transformador que alimenta al CCM. Y la otra consulta es ¿estos condensadores es mejor conectarlo aguas arriba del interruptor magnético del arrancador o aguas abajo?.

1 Respuesta

Respuesta
3
Estupenda idea, cuando se manejan este tipo de motores no es necesario un controlador electrónico ..
En los arranques estrella triangulo, siempre hay un contactor ( de linea ), que no cambia de estado... Es decir al ordenar la marcha se conecta y queda conectado,,, .
A éste contactor le conectas tu banco de condensadores... Pero para mejorar tu sistema debes instalar un contactor para capacitores ( tienen una resistencia adicional ) que alimente de las 3 fases a tu capacitor. Y la bobina de éste capacitor la alimentas de la salida del contactor del motor... Así las cosas el contactor del motor NO SUFRE la conexión del capacitor.
Entonces al arrancar al motor se conecta el contactor de fuerza y éste alimenta a la bobina del contactor de los capacitores... y el contactor de los capacitores alimentará directamente a los capacitores,,
Siempre los condensadores o capacitores se conectan en triangulo.. y son bifásicos.., y al conectarlos deben quedar conectados, no pueden pasar por una desconección y conexión rápida pues no das tiempo a su descarga y produces una sobretensíon muy grande.
Saludos : Ing Carlos Hutter: no olvides de repreguntar o cerrar la respuesta .
Gracias por los comentario, lo único que me quedo la duda de la conexión del banco de condensadores, debido a que mi sistema es de tres fases, ahora bien si la conexión es en delta (triángulo) como hace para descargarse los condensadores y no entindo cuando me dice son bifásico.
Por construcción un capacitor está compuesto por dos placas,,, es decir por construcción son bifásicos.
Los capacitores para mejorar el factor de potencia trifásicos, están formados por tres capacitores conectados en triangulo... Ahora bien en el comercio te los presentan en dos formas. Un cartucho de aluminio donde se encuentran los tres capacitores en triangulo ( en un solo cartucho donde tu conectas solamente las tres fases )... Pero existe también la posibilidad de comprar capacitores bifásicos,,, y el banco lo armas tú conectando en triangulo tres capacitores,, estos capacitores armados de esta forma, si bien ocupan más lugar, cuando explota uno, cambias solamente ese.
En cambio en el cartucho que viene preconectado trifasicamente al explotar una fase debes cambiar los tres capacitores..
En la línea Weg de Brasil vienen capacitores de 2 x 440 voltios de 3.33 KVA ... por tanto para formar un capacitor de 10 KVA debes instalar 3 capacitores de 3.33 en triangulo.
Los capacitores generan potencia reactiva contraria a la potenmcia creada por la inductancia de los bobinados de los motores eléctricos y por lo tanto la anula..
Saludos : ing Carlos Hutter

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas