Su Opinión sobre carrera de Electrónica...

Lanzo esta solicitud de ayuda, no técnica por el momento, especialmente a aquellos Ingenieros, y técnicos, sin detrimento de cualquier persona que pueda contestarme para ayudarme. El tema es el siguiente, por razones de la vida, hoy a mis 34 años, tengo la oportunidad de hacer una carrera universitaria, yo soy Técnico en Administración de Empresas, y trabajo bastante en la programación en fox, y visual fox, en lo que tenga que ver con el área administrativa, pero... Hoy soy Idóneo en Electrónica, y esto me abrió varias puertas y me da un buen panorama, a pesar de que todavía no arreglo nada excepto conexiones eléctricas domicialiarias, y de automotores. Este año entrante sigo la carrera a distancia de Técnico en Electrónica, pero como dije, hoy tengo la oportunidad de estudiar Ingeniería Electrónica, aquí esta mi duda, (las dudas psicológicas las haré en el área que corresponde), por que me parece más atractiva la Parte de Técnico, y por que recién en 2º año, se ven circuitos. Lo que pregunto si alguien ha estudiado Ingeniería, si a pesar de ser mucha matemática, igual la carrera cubre las expectativas investigativas de los alumnos, puesto que yo soy muy curioso, y muy inventor, y tengo miedo de que una carrera aburrida, me haga abandonar, para recibirme de técnico en electrónica, tengo que hacer 72 proyectos, (me parece más movido), y otra cosa, sacando lo de matemática, son solo aprox. 3 años de circuitería, y me hace dudar, en fin... Bueno esta es mi duda, en el fondo me pregunto aparte del la parte económica, si realmente vale la pena ser Ingeniero, se que es una pregunta tonta, pero necesito una respuesta y creo que este es el medio puesto que de que hay una abanico de estos, lo único lamentable, que no hayan expertos ingenieros de mi país (Argentina) o están muy ocupados o no son solidarios.

1 Respuesta

Respuesta
1
Ya sabes más vale tarde que nunca.
Estudiar una carrera técnica superior significa que vas a aprender la teoría a fondo, es más, solo dedicaras a la tecnología practica un 10% del tiempo, el resto será empaparte bien de los fundamentos teóricos.
Si lo que quieres es produndizar exclusivamente en el área de la electrónica te recomiendo que vayas a por una carrera técnica (de 3 años), las carreras superiores te dan una visión más elevada y al final te vas a tener que buscar la vida tu mismo.
Eso si, con los conocimientos que aprendes en la carrera superior y la curiosidad que manifiestas puedes hacer cosas realmente impresionantes. Yo en el último año (y tengo 42) he disfrutado realizando un RTOS, protocolos de comunicaciones, sistemas de control de Video, en fin, un compendio de todo lo que he aprendido trabajando durante 15 años en una empresa de I+D.
Suerte y a por ello.
Hola Experto, y muchas gracias por su interés, y mil disculpas por la tardanza. Ahora bien, como ud. dice con muy buen tino, que es justamente lo que no me agrada, es que hay varios años de teoría, lo cual no me molestaría si fuese teoría electrónica, si no que son varios años de matemática, y recién al 3º año, hay circuitería. Ahora bien, respecto de la parte de técnico, es una carrera a distancia, lo cual para mi gusto le resta puntos, a pesar de ser el mejor instituto en esta modalidad de la Argentina, si fuese presencial no lo dudaría, y ahí estaría, si tal vez pudiera enviarle el programa tal vez le daría un mejor panorama de lo que ofrecen, o si tal vez visitara su página, se llama Radio Instituto.
Respecto a mi interés, me inclino por la parte industrial, cnc, micro, me gusta mucho las maquinarias, pero este instituto, si bien da un paneo general de la electrónica, se dirige hacia la reparación de radio y tv. Como lo ha hecho siempre. Sin embargo, este área es muy bien remunerada, y de fácil salidad laboral.
Ojala pudiera dar una ojeada a la página de este instituto me diese su opinión, por lo cual le estaría agradecido.
Desde ya muchas gracias por su atención.
Juan
He visto la página Web de Radio Instituto y, sinceramente, dudo mucho que con este curso llegues al nivel que has comentado te gustaría alcanzar.
Para empezar, entender bien el comportamiento de los circuitos implica unos conocimientos matemáticos profundos, sobretodo en el análisis frecuencial. Integrales, derivadas, Laplace, Fourier, series, probabilidad, filtros, etc. son imprescindibles para abordar proyectos de electrónica analógica.
Para la electrónica digital necesitas saber lógica, filtros, programación, procesadores, etc. También depende de la complejidad que quieras alcanzar.
Así, yo me inclinaría por una carrera superior o una técnica de 3 años. El resto solo te servirá para montar los circuitos que vienen en las revistas.
Hola experto, he recibido con gran pesar su respuesta y opinión acerca de Radio Instituto, y digo gran pesar, por que estoy buscando por la web, y no encuentro otro instituto a distancia de electrónica, y no tengo nada presencial excepto la de Ingeniería Electrónica, la cual, por su duración tal vez no la pueda terminar, por que mi actual empleo me deja tiempo, pero tengo otras posibilidades mejores remuneradas que difícilmente me den el tiempo asistir a la facultad.
Y esa es la razón por la cual mi plan era la de hacer la Carrera presencial de Ingeniería hasta donde pueda, y respaldar con la carrera a distancia, como para no quedarme con las ganas de entrar a este mundillo fascinante y bien remunerado.
En fin seguiré buscando a ver que encuentro... pero igual, desde su óptica profesional, y siendo un poquito más optimista, la de Radio Instituto, a que puedo aspirar, es decir, reparaciones de TV, alarmas, Injection Electrónica, etc.
Estimado experto, deseo hacerle saber que estoy muy agradecido con su interés, y que me esta ayudando mucho, saber que un profesional como Ud. en forma altruista me esta orientando a ver que puedo hacer respecto a mi posible formación.
Desde ya muy agradecido
Juan
Pues me alegro que te sirva de ayuda. Yo hace más de 15 años que acabe la carrera de Ingeniero Superior en Telecomunicación y permíteme decirte que la electrónica cambia mucho a lo largo del tiempo, y te tienes que esformar en mantenerte al día, pero los fundamentos teóricos son siempre los mismos.
Pero si se te hace ilusión empieza con el el curso de Radio Instituto. Si se te queda corto puedes abordar una carrera Superior pero te aviso que será duro.
Cuidate.
Estimado experto, le agradezco infinitamente su interés, me ha abierto los ojos, pero lastimosamente, como decimos aquí, Radio Instituto, "-es lo que hay", algo así como -tomalo o dejalo-, ojala hubiese a mi alcance una carrera propiamente dicha, técnica de Electrónica, pero ...
Bueno Muchísimas Gracias por su interés y atención.
Desde Argentina
Juan

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas