Gatito obstruido para orinar

Tengo un gatiti de un año de edad ayer estaba con obstrución urinaria y lo llevé al vete le introdujo un catéter para desobstruirlo pero no logró que saliera nada ni orina, ni nada.
Más tarde ya en casa comenzó a orinar sangre y mientras se lamía los genitales, observé que le salio un trocito muy pequeño de carne. No sé que pueda ser estoy muy preocupada hoy sigue orinando sangre pero está mejor porque decidió comer un poquito(pollo) y tomar agua. Le estoy dando antibióticos y berberis en gotas que es un remedio homeopático.
Agradecería mucho si alguien supiera de un caso similar y pudiera orientarme.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que tiene tu gato es una infección crónica. Se llama FUS (Síndrome Urológico Felino). Se produce porque debido a la alimentación, se les forman cristales en la orina. Esos cristales arañan la uretra al salir y la inflaman taponándola.
Entonces toca sondarlos y medicarlos para evitar la infección (que podría subir a los riñones y terminar con su vida en menos de 2 días por fallo renal) y la inflamación.
Es muy habitual que orinen con sangre.
Pero es una enfermedad que tiene un tratamiento tan sencillo como darles un pienso adecuado.
No sé qué comida le darás, pero las comidas para gatos de supermercado (tipo Friskies, Cat Chow, etc) son comidas de gama baja. Por más que en la publicidad hablen de lo maravillosas que son, en realidad son basura. Hay también piensos de gama media como Eukanuba, Affinity, Ultima...
Pero lo que en realidad funciona es darles gama alta: Hills, Nutro, Royal Canin... estos piensos tienen mucha más proteína que los baratos (que tienen restos de restos de restos de carne y mucho cereal, que no nutre ni nada) y menos sustancias químicas y guarrerías.
Para el caso concreto del FUS hay una variedad especial en Royal Canin que se llama Urinary. Y en Hills tienes las variedades S/D y C/D.
El tipo de pienso depende del tipo de cristales. Tienen que coger una muestra de orina y observar los cristales al microscopio para ver si son de estruvita (lo más habitual), oxalato, o de ambos. Estos cristales se forman según el pH de la orina. Y se evitan haciendo que la orina sea más diluida (para lo que el gato tiene que beber más) y modificando el pH de la misma (con el pienso).
Para que el gato beba más lo mejor es comprarle un bebedero fuente. Son esos que tienen un motor que recircula el agua y la filtra. Les encanta y aumenta mucho la cantidad que beben (porque los gatos son muy poco bebedores).
Y para el pH, pues toca darles esos piensos especiales durante toda su vida. No sirve con dárselos como medicamento y luego volver a los baratos.
Esos piensos son caros, sí, pero a la larga te lo ahorrarás en veterinario. El deterioro del gato no tiene nada que ver dándoles un pienso de gama alta con uno de gama baja. Ni los dientes, ni su cabeza, ni sus órganos se deterioran igual de rápido.
Mi gato empezó con el problema con 1 año. Probé los piensos para ver si le hacían efecto y con el que al final parece que no ha tenido recaídas es con el Urinary de Royal Canin. Y ya tiene 8 años.
Si con los piensos no se puede solucionar, se puede hacer una cirugía: uretrostomía perineal permanente. Es para que en lugar de piticlín tengan como la uretra de una gatita y así no haya tanto tramo que recorrer para la orina.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas