Los gatos...

Hola... Por favor quisiera saber si los gatos producen alguna enfermedad porque dicen que transmiten algunos virus o algo así, porque mi madre esta preocupada por eso... Gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Estimado amigo/a:Un gato sano, bien cuidado, y se entiende por esto alimentación y sanidad correctas, es casi imposible que te contagie alguna enfermedad.
Imagino que la enfermedad a a la que alude tu mamá es la toxoplasmosis (es la más conocida)pero no dándole carne cruda, cocinando su alimento, o en su defecto dándole ración para gatos de buena calidad y además lavándote las manos cada vez que lo tocas, evitando que cace roedores o pájaros, enterrando o quemando(preferible) sus heces es absolutamente imposible que tu animal se enferme o te transmita esta o cualquier otra enfermedad.
No obstante si tu alimentas mal a tu gato, este caza o vagabundea, si tu no lo desparasitas, no lo vacunas, no realizas consultas periódicas con el veterinario es muy posible que te pueda transmitir una serie de enfermedades de las que te describo muy someramente algunas:
TOXOPLASMOSIS: Producida por el protozoo Toxoplasma gondii. Es muy temida por las mujeres embarazadas, aunque hay que ser consciente de que no sólo la puede transmitir el gato. Afecta a las personas y los pequeños mamíferos que se infectan por la ingestión de los huevos que se hallan en las heces de perros y gatos. El parásito también aparece en la carne mal cocinada o cruda, y en verduras mal lavadas, de ahí que puede haber contagio sin tener gato. Los gatos la sufren de modo apenas visible, se manifiesta en un proceso diarreico que no es grave y por las afecciones en los ojos (uveítis).
En las personas causa erupciones cutáneas, fiebre, linfadenopatía y malestar. Lo más peligroso es que puede provocar alteraciones del feto o abortos si la infección se produce durante los tres primeros meses. De cualquier forma, es frecuente que estemos inmunizados contra esta enfermedad tras haberla padecido anteriormente sin ser conscientes de ello, por lo que el problema es remoto para personas con un sistema inmune correcto.
RABIA: La rabia se manifiesta como una encefalitis provocada por un rabdovirus. La transmisión es por contacto con un animal enfermo o en período de incubación. Es mortal, de ahí la necesidad de su prevención.
CRIPTOSPORIDIOSIS: Enfermedad producida por un coccidio que vive en el epitelio respiratorio e intestinal de las aves. Puede afectar a aves, mamíferos, reptiles y peces. Provoca alteraciones gastrointestinales en los mamíferos, incluidos roedores, perros, gatos y vacas. También afecta al ser humano. El contagio se produce a través de las heces y la ingestión de aguas contaminadas. En personas inmunodeprimidas, la infección puede resultar fatal; en el resto, la solución clínica es muy eficaz.
PARÁSITOS: Como las causadas por los organismos flagelados: Giardias o por parásitos intestinales como Toxocara o Dipylidium, que en los niños puede cursar con diarreas y picor en la zona del ano.
ARAÑAZO DEL GATO: La causa es una bacteria, Bartonella henselae, y en las personas aparece con variedad de síntomas desde linfadenopatía, fiebre, pérdida de peso, mialgia, dolor de cabeza y erupciones cutáneas entre otras. El periodo de incubación es de tres semanas y pueden pasar hasta tres meses para su resolución completa.
HONGOS:Dentro de las agentes micóticos con posible transmisión al hombre se encuentran los contagios por Histoplasma, Blastomyces, Aspergillus, y Cryptococcus en personas que comparten el mismo hábitat que el gato. Tienen tratamiento y, como prevención, debe evitarse el contacto directo con los animales infectados, más si somos sensibles a las infecciones cutáneas.
OTROS:Existen también zoonosis asociadas al contacto directo con secreciones respiratorias u oculares de gatos. Por ejemplo: La Clamidia psittaci, Bordetella bronchiseptica, Francisella tularensis, Yersinia pestis (en hombres causa la peste bubónica, bacteriemica o neumónica en áreas endémicas).
Estimado amigo/a con todo esto no te me asustes es más probable que comiendo en cualquier restoran, viajando en transporte publico o en el club al que podes acudir te pesques alguna enfermedad a lo que te pueda pasar por el solo hecho de tener gato, tenelo tranquilo pero eso si cuidalo como se debe hacer con cualquier mascota.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas