Seguros de hogar y banco

En mis escrituras no aparece nada como que estoy obligada a trabajar siempre con el mismo Seguro de Hogar. Por lo tanto, me vencía el seguro en Diciembre (finales).
Fui a mi banco en Noviembre (1 mes antes), para avisar que no me cargaran el recibo y que cambiaba de compañía ya que era mas barata.
Me dijeron, que tenia que esperar a que se me cargara el recibo, anular y proceder la baja.
Así hice cuando llego el recibo, pero ahora la compañía de Seguros me dice que tenia que haber avisado con 2 meses de antelación (aunque ellos a mi no me avisan de cuando voy a recibir el cargo ni que me vence el contrato).
Me esta costando horrores, devuelvo el recibo, me lo vuelven a cargan, y el sinvergüenza de mi banco y su director (que han sido quien NO me han tramitado la baja) se lavan las manos y no me dicen nada.
Incluso, pido la devolución y ni me hacen caso.
¿Qué puedo hacer? Me están cobrando este seguro dos veces mas, el banco no me soluciona nada.
Al banco ya presente la nueva póliza, (todo por escrito) al seguro mails con todo lo ocurrido y me dicen que según una ley, que tengo que pagar.
¿Me podéis ayudar? ¿Estoy obligada a trabajar con ellos?

1 Respuesta

Respuesta
1

Es cierto lo que usted comenta, que en la escritura no aparece que esté obligada a trabajar con determinada compañía de seguros. Sin embargo, los bancos en cierta manera lo hacen, puesto que de no trabajar con la compañía que "sugieren", las condiciones del préstamo serían menos beneficiosas.
Siento decirle que las compañías de seguro funcionan así, no avisan de cuándo se termina la póliza; sin embargo, usted debe avisar con dos meses de antelación (si la póliza no dice lo contrario) su intención de no renovarlo, pues ésta se renueva automáticamente si no hay previo aviso.

Por tanto, mi recomendación sería que pague el seguro (la compañía está en su derecho de exigirle la prima anual, y podría hacerlo por vía judicial, lo que sería más costoso) y a continuación poner una reclamación en el banco explicando la situación (dirigida a Atención al Cliente, o el departamento análogo). En el caso de que no resuelva la entidad no intente solucionar la incidencia, usted puede dirigirse al Banco de España y presentar dicha reclamación. (Es imprescindible presentar la reclamación en la propia entidad antes que en el Banco de españa).
Si resultase que usted ha pagado ya el nuevo seguro contratado por usted (que es lo que me imagino), póngase en contacto con ellos, explíqueles la situación e intente, si fuera posible, que le aplacen el pago de la prima un año. Así ya tendría la póliza del próximo año pagada (hay compañías de seguros que realizan esta práctica).

Muchísimas gracias por su aclaración.

Siguiendo sus recomendaciones, sera lo que haré.

Aunque el seguro que me persigue, literalmente me robe (ya que encontré otro pro la mitad con las mismas condiciones y reconocido), seguiré con ellos, pero escribiré al Banco de España dando quejas de la sucursal de la CCm.

Ellos no tramitaron mi solicitud de baja de seguro en su día y ahora me encuentro yo con el problema.

Muchísimas gracias por ayudarme.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas