Problemas de armonía, ayuda!

Pues mi situación es la siguente; llevo al rededor de cuatro años tocando la guitarra pero no tengo mucha instrucción musical que digamos; lo que pasa es que luego toco en un grupo y cuando dicen "la canción esta en Sol" pues solo se que voy a ocupar el acorde de sol pero no se cuales son los demás acordes que podría llevar... No se si me doy a entender. Quisiera me pudieras decir como determinas que acordes ocupar en cada canción, según si esta en Sol, Fa o lo que sea, y en que orden se pueden ocupar. Se que tu especialidad es piano, pero creo que es parecido, ¿no? Je je

2 Respuestas

Respuesta
1
Es bastante complicada tu pregunta ya que la armonía lleva años de estudio. Sólo voy a decirte que la armonía funcional, americana, que es la que estas manejando, se basa en que los acordes de una cancion/tema/obra están sujetos a uno en particular llamado tónica, y a los demás mediante relaciones de tensión/distension entre si, generando así dependencias de unos acordes para con otros y sobre todo FUNCIONES que los acordes cumplen (dada la relación que existe entre ellos y entre ellos y la tónica) bajo el dominio de "grados", siendo así la tónica el I grado, la dominante (el acorde con función de mayor tensión, ese que auditivamente siempre tiende a ir a la tónica o acorde en el que está la pieza) el V grado, luego las funciones de subdominante II, III, IV y VI y VII grado, etc. Esto cambia bajo el modo en el que estés trabajando o esté compuesta la pieza o el arreglo, ya que los grados no tienen la misma función por ejemplo en la "serie diatónica" (que es este agrupamiento de los acordes que se forman de la escala en la que estés) mayor, que en la menor (y estas dos son las más comunes en cuanto a canciones se trata por ejemplo). Bueno, no te queda otra que ponerte a estudiar, así que a bajar unos buenos libros de armonía. Algunos que te pueden servir son: el de Enriq Herrera, el de Walter Pistons, y en fin... hay infinidad de libros de armonía, esos son bastante buenos. Ok, saludos y dejame saber si te sirvió.
Respuesta
1
Sol es el tono principal, se sobreentiende que hablamos de sol mayor.
La canción puede estar en sol mayor, o su primer relativo mi menor,
sol mayor tiene un sostenido en la clave, serán relativos aquellos tonos con una alteración más y menos, es decir, con dos sostenidos podría estar en re mayor o su relativo si menro o con o alteraciones do mayor y la menor.
L cncion podria quedar asi sol mayor, mi menor, re mayor si menor do mayor la menor
la tonalidad va cambiando a os relativos esto llamamos modulacion, al igual que al ablar cambiamos el tono de voz al cantar tambien o al tocar,
tendrias que revisar la teroia de la musica, teria de la tonalidad y modulacion o cambios de tonalidad, lo tienes en cualquier tratado de teroia de l lnguaje musical, normalmente segundo curso.
Para no saber nada de música es bastante complicadillo e'
Así que quédate con esto, el tonomayor tiene automáticamente el tono menor, a la tercera in ferior, así de sol bajas 3 y estas en mi menor
con dos alteraciones tiene re menos 3 si menor
y con cero tienes do mayor me nos 3 la menor

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas