Enfermedad rara y desconocida para ser funcionaria

Quería preguntar una cosa que me tiene preocupado, si no eres la persona más adecuada para responderme disculpa.

Tengo una prima que tiene pensado presentarse a unas oposiciones por el régimen de minusvalía. Ella tiene dos minusvalías: una física debido a unos problemas crónicos en su pierna y otra psíquica por un Trastorno de Personalidad por Evitación. Yo que conozco bien a mi prima, puedo decir que a primera vista puede parecer otra cosa debido al nombre de la enfermedad, pero que ella, pese a que es incapaz de defenderse de los demás cuando la atacan, está en una empresa trabajando cogiendo teléfonos, ha trabajado de cajera, en El Corte Inglés, etc. Tiene problemas como que cuando la miran seriamente a los ojos ella aparta la mirada, se meten con ella y es incapaz de responder, etc., pero de buen rollo es una chica que entabla conversaciones con cualquiera, si tiene que llamar por teléfono para pedir un correo electrónico de una empresa lo hace, tiene muchas amigas, de buen rollo puede debatir con alguien sobre temas de deporte, cine, etc. Ella de hecho visita un psiquiatra cada 4 o 5 meses por este problema de defenderse de los demás, quien considero que podría corroborar que no tendría inconvenientes en trabajar de funcionaria como Auxiliar Administrativa en el caso de conseguir la plaza. De hecho me comentó una vez que un paciente de su psiquiatra con Trastorno Bipolar es funcionario ya que se sacó la plaza por régimen de minusvalía, y creo que el doctor hizo algún informe al Ayuntamiento.

Sin embargo ella, quien está plantetippex la parte donde indica su minusvalía psíquica y fotocopiar el folio para que solamente figure la enfermedad física, ya que desde el desconocimiento, pueden pensar que esa enfermedad la incapacita para trabajar de funcionaria y podrían anular su plaza aunque sacase la nota necesaria, y yo la he dicho que quizás lo mejor sería que lo entregara todo completo y que su psiquiatra que la conoce bien, indicara en un informe que no hay ningún problema en caso de ser necesario.

También tiene miedo porque hay algunos Ayuntamientos que una de las pruebas que ponen en la oposición es hacer un mes de prácticas para valorar la valía del aspirante, una vez aprobadas las pruebas anteriores, y ella piensa que si saben que tiene esa enfermedad, inconscientemente puede ayudar a que no la den el apoyo que podrían darles a otros para poder ser funcionaria. En este punto de hecho estamos de acuerdo ella y yo.

Por ello, me gustaría saber si una vez sacada una oposición suelen investigar el documento original de las personas con plaza por minusvalía aunque sean de otra ciudad de origen, o sin embargo si no dan motivos no investigan nada y se fían de la documentación entregada. Y también saber que posibilidades hay de que echen para atrás su candidatura por el hecho de padecer esa enfermedad pese a ser alguien sociable, con algunas limitaciones de las que está tratándose. Es un tema que nos tiene preocupados a los familiares.

2 Respuestas

Respuesta
1

Primero, respecto al trastorno de personalidad por evitación, debería ser el personal sanitario que la trata el que determinara la gravedad del mismo y si le va a suponer o no una incapacidad para realizar ese puesto de trabajo. Si las cosas son tal y como tú comentas entiendo que no le supone una incapacidad para realizar ese puesto de trabajo y por tanto, podría presentarse a la oposición sin problemas, pero sería bueno de antemano por si posteriormente hubiera algún tipo de problema, obtener una valoración al respecto de la psiquiatra que la está tratando.

Respecto a la documentación, los procedimientos varían por Comunidades Autónomas, ya que en algunos casos hay que presentar los documentos originales para ser compulsados en el momento y en otras basta con presentar fotocopias de los documentos en el momento de presentar los méritos, pero que luego se cotejan con los originales si se obtiene la plaza. Por tanto, en todo procedimiento se comprueban los originales. El hecho de alterar un documento original es ya por sí mismo motivo para anularle la plaza si la obtuviera, y tengo serias dudas de que pudiera ser algo más grave y considerarse un delito de falsificación de documentos o certificados (arts. 390 a 399 del Código Penal). Por tanto, yo le recomiendo que esto no lo haga en ningún caso.

Finalmente, si superara las pruebas y obtuviera la plaza, la idoneidad en el periodo de pruebas no es algo aleatorio que dependa del criterio de los compañeros o del Ayuntamiento. En caso de un informe negativo habría que detallarlo mucho y aportar pruebas y datos de esa falta de idoneidad. No se puede apartar a alguien de un puesto que ha obtenido tan alegremente, si no que se requiere un procedimiento riguroso y bastante detallado. Además, en principio, la información aportada en los documentos debería ser confidencial por lo que no tendría por qué ser de conocimiento generalizado en el lugar donde obtenga la plaza.

Resumiendo, creo que debería solicitar un informe a su psiquiatra con una valoración clínica sobre la capacidad psicológica para desempeñar un puesto semejante al que se va a presentar, y si este es positivo posteriormente concurrir a la oposición normalmente. No anticipéis problemas y pensamientos negativos de situaciones que no tienen por qué ocurrir. Además, el trastorno por evitación tiene bastante buen pronóstico con el tratamiento adecuado farmacológico y/o psicológico.

Ánimo y suerte.

El psiquiatra que tiene mi prima la está recomendando presentarse a unas oposiciones, y la anima a ir por el régimen de minusvalía ya que tendrá más probabilidades de poder sacar la plaza, sabiendo toda su información. De hecho un ex-paciente suyo con Trastorno Bipolar (enfermedad considero mucho más grave ya que requiere medicación) está trabajando de funcionario en un Ayuntamiento tras sacarse la plaza en unas oposiciones. Creo que el psiquiatra tuvo que rellenar un informe acreditando que podía trabajar sin problemas. En el caso de mi prima haría lo mismo la comentó de ser necesario.

De hecho también decirte que mi prima no está tomando ningún tipo de medicación, de hecho está también con un psicólogo y este la ha dicho que la incapacidad para defenderse es debido a unos traumas por lo que padeció durante varios años en el instituto. Yo que la conozco bien incluso te puedo decir que con 10 años se defendía bastante mejor que la mayoría de su edad.

No se si todo esto podría jugar a favor de que entregue toda la documentación completa y no haya inconvenientes en caso de sacarse la plaza.

Entonces, en ese caso y si es tal y como tú comentas, no va a tener ningún problema si obtiene la plaza. Por lo que lo mejor que puede hacer es presentarse y desde luego no alterar en ningún caso la documentación.

Respuesta
1

La verdad es que no trabajo como funcionaria en la administración pues soy docente, pero por lo que tengo entendido de personas-compañeros con minusvalía que se presentaron a las oposiciones de docente accediendo por lo tanto a través de la opción de minusvalía; la categoría de acceso no implica presentar solamente un informe médico de tu enfermedad, sino que además ese diagnóstico tenga asociado un certificado de minusvalía y en qué porcentaje... Por lo tanto si el trastorno de la personalidad no está incluido dentro del catálogo de enfermedades que certifican en minusvalía pues no hará falta ni plantearse la duda que tanto os preocupa de si no la iría a perjudicar más que beneficiarla a la hora de obtener el puesto.

Y/o por otro lado habrá que ver qué grado (porcentaje) de minusvalía se requiere para ese puesto... Es decir, cada puesto de trabajo requiere unas funciones y no acepta unas disfunciones que serían excluyentes para acceder al mismo precisamente porque por esas disfunciones no podría desempeñarlo de ninguna de las maneras.

Me imagino que ya todo eso lo tenéis mirado... Entonces llegados a este punto poco os puedo ayudar porque como te dije al principio no trabajo para la administración.

Lo que te puedo decir es que una persona con Trastorno Bipolar (enfermedad más grave que la de mi prima) está trabajando de funcionario en un Ayuntamiento. Por eso pienso que no debería de perjudicarla, en principio.

Me vuelves a hacer la misma pregunta... y yo te vuelvo a responder con la misma pregunta que te planteé antes... centrándonos en el trastorno que tiene tu prima, ¿este está catalogado dentro de las enfermedades que certifiquen con un grado de minusvalía?... si no no hay posibilidad de optar a las oposiciones por esa categoría de minusvalía, digo yo...

Después si "debería perjudicarla" o no, ya no lo sé. En teoría vivimos en un país democrático donde todo el mundo tiene derechos, de ahí las plazas por minusvalía... pero si alguien te quisiera echar de la carretera, pienso que también es posible, aunque con ello no estoy diciendo que sea legal... aunque esté la ley y la norma todos podemos saltárnosla si no nos ven, digo yo...

Ella tiene un total de 46,5% de minusvalía, y según la dijeron en el centro de valoraciones, el Trastorno de Personalidad es alrededor de un 8% y todo lo demás es de la artrodesis. Con lo que cabe la posibilidad que de no haber tenido la susodicha artrodesis ni siquiera se hubiese registrado porque figura con menos del 33%. Estos son los datos del centro de valoraciones de su ciudad donde la registraron las discapacidades.

Chico, pues yo no me lo pensaría y optaría por contar con el de personalidad... Si te sacan la media total de todos tus diagnósticos para darte el certificado de minusvalía y sin el de personalidad te quedas por debajo del 33% yo no lo desdeñaría... Además fíjate que sólo supone un 8% frente al total de 46,5%... No creo que la gente del tribunal lo tome como algo "peligroso" viendo el poco o pequeño valor que tiene sobre el total.

Ánimo y que lo presente también... estoy casi segura que le va a ir bien.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas