Comunidad de propietarios

Le cuento: somos una comunidad de propietarios joven (solo llevamos un año con el piso), en la primera reunión el administrador hizo un coeficiente para pagar las cuotas a la comunidad, ya que en mi edificio todos los pisos no son iguales, algunos son duplex, otros áticos, otros con dos dormitorios (como es mi caso). Pues bien entonces, algunos pagamos 31 euros de comunidad mientras otros por ejemplo pagan hasta 37 euros como máximo. Entonces, ayer se hizo una reunión para echar al administrador y contratar a otro, y el presidente propuso aparte subir la cuota de comunidad a 40 euros para todos, con lo cual a algunos solo les sube 3 euros mientras que a otros por ejemplo 12 euros. ¿Eso se puede hacer? ¿Se necesita mayoría absoluta, simple o unanimidad? ¿Podemos quejarnos?... Al final se decidió repetir la reunión con el nuevo administrador que se contrate. Bueno comentame un poco que puedo hacer y en que me ampara la ley. Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Normalmente, las cuotas se suelen establecer en función de lo enteros que tiene cada piso y local, aunque como los locales no suelen pagar ni ascensor, ni luz de escalera, puede variar un poco.
De todas formas las cuotas son competencia de la Junta, y si ha habido mayoría hay que respetarla.
Lo lógico es que hables y expongas que en función de los enteros se ha de pagar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas