Conceder una hipoteca para un VPO, al nombre de dos

Quisiera comprar una vivienda de VPO con mi pareja, lo que pasa que yo ya tengo un pequeño apartamento que es donde estoy viviendo actualmente.
A la hora de pedir una vivienda de VPO, me dicen que yo no puedo acceder a ella aunque estén en diferentes municipios, por que yo ya tengo otra vivienda que no es de VPO. Entonces la hipoteca la tiene que hacer mi pareja, la cual, el sueldo de ella dicen que es un poco bajo (apro. 1500 Euros). Pero yo he hablado con el banco para comentar que yo me quiero poner como avalista, sabiendo los riesgos que conlleva, o tener una causula que contemple que aunque la casa esta al nombre de mi pareja pues estaré pagando yo también la hipoteca..
¿Qué otra opción puedo optar para que el banco nos conceda la hipoteca?
Me gustaría que la respuesta me la enviasen también al mi E-mail, particular. Gracias.
{"lat":28.2172897559571,"lng":-16.5366212278605}

1 respuesta

Respuesta
1
Lo sentimos, pero no contestamos a direcciones de e-mail particulares.
Si usted tiene otra vivienda, no puede optar a la VPO, pero si puede hablar con el banco para figurar como avalista, teniendo en cuenta que usted no sera propietario.
Si podrían hacer un contrato privado, entre ustedes, con una venta de la mitad de la vivienda... Pero en todo caso, le recomendamos se pongan en manos de un abogado, que les ayude con este asunto.
Agradecemos valoración de la respuesta.
Hola, por lo que he leído, puedo acceder a una vivienda de VPO aunque ya tenga una vivienda libre, siempre y cuando el importe del valor catastral de la vivienda libre no supere el 40% de la vivienda de VPO. La viendo de VPO sale 184.000 Euros. (Va incluido lo que es la vivienda, garaje, y trastero) y el valor catastral de la vivienda libre es de 72.125,00 Euros. Con estos datos puedo acceder a la vivienda VPO.? Gracias.
Para poder estudiar el tema en profundidad hace falta más documentación y esta no es la vía para ello.
Si lo que usted indica es cierto, que en estos momentos lo desconocemos, si cumpliría, pero lo mejor es que acuda a un abogado especializado, pues la legislación tiene muchos matices y puede que no cumplilera con el requisito que usted indica.
Agradecemos valoración de la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas