¿Cuál es la consecuencia de un hurto de un teléfono móvil?

Por mayo, discutí con una compañera de prácticas por una tontería y aún no se porque, cogí su teléfono móvil que olvidó en una sala y me lo llevé, tirándole posteriormente a la basura. Me pillaron y esa persona me denunció, puesto que me llamo por teléfono y yo por miedo la dije que no lo había cogido.

Posteriormente, admití que lo cogí yo y llegue a un acuerdo con ella por el que si le pagaba el terminal sustraído, me retiraría la denuncia; por lo que accedí a pagar ( creo que esto se llama restitución, o algo parecido), sin embargo ella no me ha retirado la denuncia y tengo el juicio la semana que viene. Y me gustaría saber cuales pueden ser las consecuencias y si de cara al juicio tiene valor que yo pagara el terminal sustraído.

De que pagué a la otra persona, tengo pruebas, tengo impresas las conversaciones que mantuve con ella a través de una red social en la que se demuestra que ella me decía que retiraría la denuncia cuando la pagará, y en conversaciones posteriores se demuestra que la llegué a pagar.

Teniendo el juicio en una semana, espero obtener respuesta en brevedad. Estoy bastante asustado, la verdad

1 Respuesta

Respuesta
1

Claro que sí, la documentación que usted pueda aportar va a ser muy valiosa en el juicio.

Usted ha intentado reparar el daño causado, y en este tipo de procedimientos es muy importante.

Las consecuencias en estos juicios, normalmente son, una multa, y el pago de la responsabilidad civil, que sería el valor del móvil. Pero, si usted ha pagado lo ella le exigió, puede eximirle del pago de la responsabilidad (que ya realizó), y rebajar sustancialmente la multa.

El objetivo en el juicio, teniendo en cuenta que usted ha reconocido los hechos, debe ser una conformidad privilegiada, es decir, reconocer ante el juez la falta cometida, y conseguir rebajar lo máximo posible la multa. De este modo te ahorrarás el juicio.

En caso de celebrarse el juicio, demostrar que usted cometió un error e intentó enmendarlo con el pago que la dueña le exigió.

Gracias por la aclaración. Sin embargo, con su respuesta me surge otra pregunta.

Usted comenta que los documentos que puedo aportar son valiosos para eximirme del pago de la responsabilidad puesto que ya lo realice, sin embargo, usted comenta que eso puede valer también para rebajar sustancialmente la multa, Pero no sé cual puede ser la cuantía de la multa y si puede haber otras consecuencias mas graves, algo de prisión, antecedentes penales... o algo así.

Lamento molestarle de nuevo. y muchas gracias otra vez de antemano

y también me han informado algo así de pagar los costes judiciales. ¿ es eso cierto? y en el caso de que sí, ¿ cuales son esos costes y de que cuantías podríamos estar hablando? gracias

El artículo 623.1 del Código Penal determina que, si el valor de lo hurtado no supera los 400€, la multa será de 1 a 2 meses.

La multa supone el pago de un importe diario, que suele estar ligado a los ingresos del condenado, aunque normalmente son 6€ diarios. Es decir, si le condenan a 1 mes con una cuota diaria de 6€, tendrá que pagar 180€ (30 días por 6€). Así es como puede calcular su condena.

Respecto a las costas, puede que le impongan pagarlas, pero eso lo decidirá el Juez. Si es así, el coste del abogado puede estar en torno a los 300€,

Volviendo al asunto, intente demostrar que usted no tenía un animo de quedarse con el teléfono, sino que en un acto de arrebato, lo cogió para tirarlo a la basura. Y también diga que intentó reparar el daño causado con el pago que le exigió la denunciante.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas