¿Cómo actúan la sopa de letras en nuestro cerebro?

Mi pregunta viene dada por que llevo 2 meses haciendo sopas de letras de forma diaria, y la verdad que me noto más ágil mentalmente, y eso me gusta.
Pero, pensándolo bien, me gustaría realmente saber qué áreas cerebrales entran en juego de forma notable en la sopa de letras, y por consecuencia, que actividades o funciones cognitivas se ven desarrolladas.
¿Es un buen ejercicio para mantener la mente despierta? ¿Existen ejercicios como sudokus, autodefinidos, cruzadas que desarrollen mejor la capacidad cognitiva?

1 Respuesta

Respuesta
2
Una de la definiciones de inteligencia es: la capacidad de un individuo de resolver determinados problemas en el menor tiempo posible.
Es una definición un poco antigua, porque no tiene en cuenta otras variables, pero sigue teniendo vigencia.
Cualquier juego puede estimular las funciones cognitivas. Desde un simple juego de cartas hasta un juego complejo como el ajedrez.
Las cartas, los sudokus, las sopas de letras, las palabras cruzadas y los video juegos para adultos son muy buenos para estimular la capacidad intelectual.
Las capacidades cognitivas que se desarrollan son entre otras:
Concentración
Atención para el mantenimiento de la concentración
Habilidad para generar estrategias espontáneas
Habilidad para memorizar datos
Aumento de la capacidad de recuperación de datos almacenados.
En fin, el tema es complejo y largo, pero de momento espero haber satisfecho tus inquietudes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas