¿Diferencia trabajo social y educación social?

Este año accedo a la universidad y me gustaría hacer una de esas dos carreras, pero no se bien cual es la diferencia, cual tiene más salidas, cual tiene más contacto con la gente y cual es mejor.
Es que estoy muy dudosa, soy de madrid y las estudiare en la Complutense, por si también sabéis que tal se imparten.

2 Respuestas

Respuesta
1
Los temarios son casi idénticos, las dos están eminentemente orientadas hacia el trato social, una (trabajo social) es más teórico que la otra (educación social) que va más encaminada hacia el campo educativo formacional.
En la vida real (empresarial) son absolutamente iguales, muy poco empresarios saben que son carreras diferentes.
Trabajo social es para empaparse en el ambiente de las personas que acusan problemas sociales, afrontar soluciones y estudiar vías de escape y mejora. Tanto a nivel personal como colectivo.
La educación social es más pedagógico, se orienta principalmente a mejorar la calidad de las formaciones eminentemente sociales, desempeña un papel importantísimo en la transmisión de valores en cursos y talleres.
Échale un ojo a alguna página de empleo social, verás como para el mismo puesto valen ambas titulaciones.
Sobre la complutense... solo puedo decirte que es la universidad más prestigiosa de España, sus títulos son muy valorados por los empresarios para puestos de trabajo. De todos modos con el actual sistema educativo, cualquier universidad pública española se sitúa a la vanguardia formativa.
Respuesta

Es genial que estés considerando carreras en trabajo social y educación social. Ambas disciplinas tienen similitudes, pero también diferencias clave.

Trabajo Social: Se enfoca en ayudar a individuos y comunidades a superar desafíos sociales, emocionales y económicos. Los trabajadores sociales trabajan en una variedad de entornos, como hospitales, escuelas, servicios sociales y organizaciones sin fines de lucro. Tienen un contacto cercano con personas y familias, brindando apoyo emocional, recursos y asesoramiento.

Educación Social: Está más orientada a la educación y el desarrollo personal. Los educadores sociales trabajan en contextos educativos y comunitarios para promover la inclusión social y el aprendizaje. Su enfoque puede incluir la prevención de conflictos, el apoyo a estudiantes en riesgo o el trabajo con comunidades marginadas.

La elección depende de tus intereses y metas personales. Ambas carreras pueden proporcionar salidas satisfactorias y un contacto cercano con la gente. Considera qué tipo de trabajo te atrae más y cuál se alinea mejor con tus valores y objetivos.

En cuanto a la Universidad Complutense, es una institución reconocida en España. Investiga los programas específicos de trabajo social y educación social que ofrecen, revisa los planes de estudio y habla con estudiantes y profesores para obtener una idea más clara de lo que esperarías en cada carrera. ¡Buena suerte en tu elección!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas