Cooperativa

Hola, te quería hacer una consulta general, y es la siguiente.
Mi esposa está trabajando en unos grandes almacenes y tras unas pruebas de selección, le han ofrecido la posibilidad de entrar a formar parte de una cooperativa que tiene un colegio (ella es diplomada en magisterio). Bien, el asunto es que el capital inicial a desenvolsar es alto, y me gustaría que me dijeses (si puedes), si existen algún tipo de ayudas institucionales para participación en cooperativas.
Otra cosa que he oído por ahí es que si ellase va de la empresa, no tiene derecho a solicitar el paro acumulado.
Te diré que somos de Galicia, España.
Un saludo, y te agradecería sinceramente tu ayuda.
Pablo
Respuesta
1
Los socios de cooperativas pueden estar encuadradados en el Régimen General de la Seguridad Social (trabajadores asalariados) o en el Régimen Especial de los Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. La opción se realiza cuando se constituye la cooperativa y lo es por un plazo mínimo de cinco años, transcurridos los cuales se puede cambiar. En todo caso los socios de cooperativas no cotizan al Desempleo por lo que efectivamente cuando deje de formar parte de la cooperativa no tendrá derecho a prestación de desempleo. Respecto de ayudas, deberás dirigirte al Servicio Galego de Colocación (antes INEM) e informarte ya que estas son cosas muy puntuales y puede que exista algo, pero lo veo muy poco probable. Por otra parte no te preocupes por el capital que debe desembolsar pues lo puedes tomar como una inversión, ya que si se va de la cooperativa puede vender sus "acciones" y recuperar la inversión e incluso ganar dinero si el negocio va bien. Si va a la quiebra lo perdería todo, pero bueno esperemos que todo vaya bien. Suerte.
Muchísimas gracias por tu tiempo y tu respuesta... aunque ya ha pasado algo de tiempo en el cual mi esposa ya ha firmado y todo, pero efectivamente es como me ha contado.
Gracias de nuevo.
Pablo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas