Tac con o sin contraste

Tengo sinusitis en un seno maxilar a consecuencia de una infección de muelas, y al no funcionar los tratamientos con fármacos me han mandado hacerme un tac para ver si tengo una fistula en la muela. Quería saber si este tac se hace con contraste y de ser así, si es intravenoso o bebido.
¿Qué es exactamente una fistula?

1 respuesta

Respuesta
1
No. Tranquilo, una fistula no es un tumor (aunque debo decir que algunas fistulas, en localizaciones específicas, con los años, pueden acabar degenerando en procesos neoplásicos).
Es por protocolo el hacerte firmar esa hoja. En caso de que el técnico detecta algo extraño, puede optar (decide el radiólogo) por administrarte contraste. Es por eso que necesiten la autorización previo a meterte en la "máquina".
No te preocupes excesivamente por este procedimiento, que es muy rutinario, y verás como todo sale perfecto.
Ante la más mínima duda, el día de la prueba, solicita hablar con el radiólogo para que te aclare todo.
Mucha suerte.
¿Pero una fistula no es un tumor, no?
Para pedir cita me dieron una hoja que tengo que firmar como que acepto los riesgos de el contraste iodado, pero el medico no me comento nada de contrastes ni al darme la cita me han dicho nada. No se si esa hoja vendrá siempre que vas a pedir cita para un tac o no.¿Tu lo sabes?
Muchas gracias por la respuesta
En principio, creo (y no soy radiólogo), un CT de senos es sin contraste a no ser que se sospeche un tumor en cávum, un tumor vascular... etc... en tu caso la sospecha de fistula oroantral significa que se comunican dos espacios anatómicos que deberían ser independientes entre sí. En tu caso concreto es entre un seno maxilar y la boca (la muela).
El contrasta es intravenoso para los CT de cabeza y cuello.
Mucha suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas