Otoesclerosis y embarazo

Tengo 33 años, hace 2 años me diagnosticaron otoesclerosis bilateral con 40% de perdida en el oído derecho. Y 20% en el izq. Tengo varias dudas que agradecería que alguien me aclarase.
Sobra decir, que iré a mi otorrino pero mientras me gustaría despejar unas dudas.
Quiero quedarme embarazada y se que perderé más rápido la audición... Pero... ¿ademas de acelerar la perdida puede el embarazo perjudicar algo más en el oído?.
¿Qué es mejor operarse después de tener el bebe o antes?.
¿Si me opero antes puede el embarazo estropear la operación?.
Es inevitable tener que perder hasta un 60% de audición, ¿o a veces hay gente que pierde menos?. ¿Se puede perder el 100% de audición?.

1 Respuesta

Respuesta
2
Estimada Joana,
Me ha encantado tu consulta, pues es de las pocas que realmente son interesantes, me han hecho pensar un rato y no se me pide un diagnóstico imposible.
Para serte sincero he comentado tu pregunta con algún compañero del servicio en el hospital y bueno... tenemos el mismo criterio que te expongo a continuación.
En mi opinión me esperaría a tener el bebé y reposar un poco, luego me operaría del oído derecho (el que más pérdida tiene). Respecto a la posibilidad de perder el 100%: si. Existe esa posibilidad, es muy poco frecuente (1-2%), pero existe y debes saberlo.
¿Por qué después? Si te operas ahora y luego pasas un embarazo, cabe la posibilidad de que el estado hiperdinámico y los esfuerzos que vas a tener que realizar durante el embarazo y en el parto, generen una hiperpresión de los líquidos de dentro del oído interno y que se extravasen, con la consecuencia de poder perder audición, mareos, etc... Tienes que saber que en esta operación se exponen los líquidos del oído interno al oído medio, luego se tapan con tejido pero claro... siempre existe la posibilidad de que se reabra.
Todo esto que te comento es discutible y otro ORL puede verlo de otra manera. Cuantas más opiniones tengas mejor.
Mucha suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas