Malformación congénita

Tengo según el informe de unas resonancias,
Rectificacíon de la lordosis cervical
Pseudobloque cervical c4-c5, con pinzamiento cervical, contactando los margenes posteriores con las plataformas somaticas
Protusion discal posteromedial derecha c3-c4 que oblitera el espacio subaracnoideo anterior
Discartrosis c5-c6 caracterizada con pinzamiento intevertebral, descenso de la señal T2 discal, cambios osteocondroticos de las plataformas intersomaticasy presencia de impronta posteromedial derecha .sobre el espacio subaracnoideo anterior de esta zona.
Leve abombamiento discal posteromedial c6-c7 con cambios artrosicos en las articulaciones interapofisarias y uncovertebrales
Las restantes estructuras cervicales examinadas no muestran anomalías valorables.
Moderada protusion discal posteromedial L5-S1 que oblitera el espacio epidural anterior, indentando en la cara ventral del saco dural.
Pinzamiento moderado y descenso de la señal T2 discal a nivel L5-S1
Discoartrosis L5-S1
Protusion discal L4-L5 que oblitera el espacio epidural sin efectos compresivos radiculares
Como tratamiento me dan antiinflamatorios y Lyrica
Alguien me explicar lo que me pasa y que puedo esperar de todo ello.

1 Respuesta

Respuesta
1
Como se dice aquí hay miga. A nivel cervical, la rectificación indica que nuestra curva fisiológica normal(lordosis) que hace que la cervical se hunda, la has perdido y esta completamente recta. Esto significa que la amortiguación que proporciona esa curva no funciona, la transmisión de la fuerza de gravedad es menos efectiva lo que se traduce en un desgaste prematuro de los niveles cervicales. Pseudobloque cervical C4-C5, ¿Congénito? Me imagino, esto solo implica que este segmento 4ª y 5ª cervical no es capaz de moverse y ello conlleva que los segmentos inmediatamente superiores deben suplir esta falta de movilidad y aumenta el riesgo de hernia discal en ellos, casualmente es lo que se ha producido, C3-C4 y C5-C6. Qué supone una compresión del espacio subaracnoideo.. etc etc,? Bueno, dependiendo del nivel te afecta a una raíz nerviosa u otra, en tu caso C3-C4 es la región del trapecio(en tu caso el derecho), y C5-C6 es del hombro hacia el codo por la parte externa, estas zonas pueden cursar con baja sensibilidad o supersensibilidad, hormigueo así como debilidad en determinados músculos. Aunque para valorarlo habría que realizar un electromiograma.
En cuanto a la lesión en L5- S1 puede causar hormigueo hacia el dedo gordo del pie y planta del pie y debilidad muscular en la movlidad del pie. También se habría de realizar un electromiograma para valorar.
En lo que se refiere al tratamiento... Es el estándar debido a que primero se tiene que bajar todo lo posible la inflamación y el dolor, luego ya se vera que tipo de rehabilitación se puede intentar, ya que un mal planteamiento de ésta puede empeorar los síntomas, y el tema de la operación seria algo a estudiar muy detenidamente y no es el caso de momento. Espero haberte explicado algo aunque seré sincero al decirte que es un caso bastante complicado y el tratamiento es siempre paliativo, no curativo, se puede intentar mejorar la calidad de vida, pero hay que ser realista y no prometer lo que no se puede cumplir.
Quisiera en primer lugar dar las gracias por la atención recibida
Tengo 48 años y el desgaste prematuro por la rectficacion era mi mayor preocupación, ahora veo que mis temores no eran injustificados
Saco en conclusión que soy candidato en el tiempo a la cirugía y que esta no sera milagrosa, de todas formas saber por donde va nuestro futuro hace que nos preparemos mejor para el, gracias por la franqueza de sus palabras.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas