Operaciòn Hematoma Subdural

Necesito recomendaciones para mi rehabilitación luego de una Operación de un Hematoma Subdural . Yo he practicado siempre correr a menudo, ademas de levantar pesas, manejar y escuchar música. Quisiera saber que tipo de estas actividades podría empezar a realizar ya que muchos me dicen que no debo de ver televisión, usar computadora ni escuchar música con audífonos. ¿Acaso es todo esto cierto?
Mi operación fue hace aprox un mes y me aburro de estar encerrado en casa.
Atentamente


Alexander
Respuesta
1
Antes de hacer recomendaciones seria bueno saber primero tu edad, el origen del hematoma (¿traumático?), y ver que te dijo el neurocirujano.
Usualmente antes del mes de la cirugía se deriva al paciente a rehabilitación, kine y demás si hay secuela y/o gimnasia suave si no hay secuela. ¿Con qué medicación estas? (¿Tienes resultado de Electroencefalograma? Lo de la tele y la compu el común de la gente lo relaciona con convulsiones pero seria importante primero saber que te dijo tu neuro.
Un abrazo y espero haber traído un poco de luz a tu problema.
Norma
Muchas gracias por haber contestado mi pregunta, pues bien mi edad actual es de 33 años, la causa del hematoma a ciencia cierta no hay causa directa debido a que para empezar los neurocirujanos me dijeron que era un hematoma no reciente. Cabe mencionar el año pasado tuve un accidente automovilístico en el cual aparentemente no tuve golpe en la cabeza pero si un movimiento muy brusco al impactar y debido a que portaba cinturón de seguridad no me golpee la cabeza, sin embargo, he leído acerca del tema y parece ser que no necesariamente debe existir un trauma visible en la cabeza y probablemente ese tipo de movimientos bruscos puedan provocar hematomas. Siguiendo con mi historial en Abril del 2008 empecé a practicar Tae Kwon Do y en ciertas practicas uno tiende a golpearse en la cabeza a pesar de utilizar protecciones (casco) y según recuerdo hubo un entreno en que teníamos que soportar patadas directas a la cabeza y hubo un tipo que no seguía las indicaciones del ejercicio y me pego un par de buenas patadas, esto sucedió aproximadamente por Septiembre de 2008. Y para finalizar en mis antecedentes en los meses de Noviembre y Diciembre cubrí vacaciones a mi jefe inmediato y en varias ocasiones tuve situaciones que me llevaron a niveles de estrés muy elevados por el volumen de trabajo y por enojos grandes con mi jefe los cuales no los supe canalizar y solamente sentía un calor excesivo en la cabeza y luego venían los dolores de cabeza. Erróneamente pensando que al finalizar este periodo todo se normalizaría comencé nuevamente a practicar correr pero lejos de aliviar mi estado este se empeoro puesto que los dolores de cabeza se intensificaban.
Bueno, luego de la cirugía a los dos días presente sintomatología como de un tic que me provocaba un movimiento de mandíbula y salivación excesiva, no podía mantener la boca cerrada, y empezaba a tener contracción de los músculos faciales hacia el lado izquierdo de la cara; estos ataques se presentaban cada 3 minutos, lo cual fue muy traumático para mi, sin embargo, me los empezaron a controlar con Fenobarbital, luego me lo cambiaron a Dilantin (Fenitoína Sódica)100 mg cada 8 horas.
Actualmente los medicamentos que estoy tomando son:
Valpakine 500 mg (Valproato sòdico) c/8 horas- Este fue el medicamento que me cambiaron debido a que estoy tomando Antirretrovirales y el Dilantin està contraindicado.
Acetaminofèn c/8 horas
Gemfibrozil 600 mg cada 12 horas (esto porque tengo niveles altos no recuerdo si de colesterol o triglicèridos)
Y mis antirretrovirales .
Encefalogramas no me han realizado
Algo que si he notado es que cuando me agito mucho, veo mucho tiempo objetos luminosos o tengo ansiedad es cuando me duele la cabeza. Lo que más me preocupa es que el hematoma se vuelva a formar.
La próxima consulta con el Neurocirugano la tengo el 26 de Enero
Olvidaba mencionar que el hematoma en mención estaba localizado en la parte derecha del lóbulo temporal creo que se llama (arriba de la oreja)
Muchas Gracias
Alexander
Acabo de leer tu respuesta yla recomendación es que
1- No conduzcas vehículos de noche
2- Elijas programas de tele que no tengan muchos cambios de luces y en los que los camarografos no parezcan estar caminando por suelo empedrado y acerquen y alejen las cámaras todo el tiempo.
3- Usa la compu con moderación
4- Haz gimnasia sin impacto (pesas puede ser una alternativa)
Espero que te vaya bárbaro con tu neuro.
Un abrazo
Norma
Excelente solución, creo que le leí la mente, puesto que precisamente el día viernes 30 de Enero me inscribí en un gimnasio de pesas porque pensé que seria peligroso los ejercicios de impacto como el correr por el movimiento. Así mismo moderare mi uso de la computadora así como el evitar mucho ver programas de televisión como los que me exponía.
Muy agradecido.
P.D. El neurocirujano me dio alentadoras noticias puesto que me dijo que ya podía realizar mis actividades normales pero siempre con moderación
Hasta Luego
Alexander

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas