El pc se queda pillado y pita.

Mi problema es que el ordenador de sobremesa cuando lo enciendo funciona bien pero a los pocos minutos de estar encendido las páginas que tengo abiertas se queda pilladas y lo único que puedo mover es el ratón y cuando les doy a cerrar comienza a pitar y lo tengo que apagar manteniendo el botón de encendido presionado.
El año pasado le paso lo mismo y un técnico me dijo que era de la placa se le cambio y ha estado funcionando cinco meses pero poco y la verdad que cada vez que lo usaba iba muy lento tan lento que cuando le daba a Mi PC salía la linterna un rato y comenzó a pasarle lo mismo bloqueo y pitido. Pues decido por mi cuenta comprar otra placa ya que la otra al conectarle los puertos USB delanteros la placa se quemo un condensador y pensé que podría estar defectuosa. Ayer se la monte y sigue igual pero tarda algo más en pitar.
Decir también que el disipador de la micro funciona junto con todos los ventiladores así que de temperatura no creo que sea pienso en dos cosas posibles que son o bien la tarjeta gráfica ya que desde el primer día cuando lo apago y enciendo el ordenador enseguida, la maquina arranca pero no enciende el monitor tengo que esperar a que se enfríe, y otra cosa que pienso es en la micro y si fuera este el problema me gustaría saber si le cambio la micro que es una socket 775 perdería todo lo que tengo en el ordenador.
Bueno espero a verlo explicado bien.

3 respuestas

Respuesta
1
Es complicado hacer un diagnóstico exacto sin poder hacerle pruebas al ordenador, pero por lo que te explicas y si me dices que le cambiaste la placa y luego iba muy lento, es que el problema no residía en la placa (o no solamente en la placa base); el hecho de funcionar lento indica que es el disco duro el que está estropeado y precisamente, al no funcionar de forma correcta, tarda mucho en cargar los programas o incluso se cuelga.
Puede también ser el propio procesador. Aunque el ventilador fuencione, quizás está lleno de suciedad y las rejillas de ventilación pueden estar algo obtruidas por la misma causa. Si esto ocurre, el ventliador no alcanza las revoluciones necesarias y se sobrecalienta y entonces da también esos mismos síntomas.
Por lo tanto, debes de llevarlo a un buen servicio técnico, donde te puedan pasar una utilidad como el Everest cargando el disco y la CPU al máximo para ver donde se cuelga. Diles que ya cambiaste la placa base y además, que desconfías del disco duro.
Si te hacen bien el diagnóstico, los errores del disco salen enseguida y sin opción a error. El Everest les tiene que decir si también falla la placa base o la CPU.
Hola después de mucho lo que tenia era un virus del carajo porque cuando de daba al Dr web se reiniciaba la maquina así que la he formateado y problema resuerto muchas gracias por tú respuesta tan rápida y un abrazo.
NO hay de qué. No se me ha ocurrido lo del virus porque me habías expuesto que ya lo llevaste a una tienda y te dijeron que era la placa. LO primero que hacemos en un servicio técnico es comprobar si hay virus, así que supuse que esto lo habrían hecho en primer lugar y lo habían descartado.
De todos modos, me alegro, porque es mucho más fácil y económico que cambiar piezas.
Si ya has terminado, no te olvides de cerrar el hilo y puntuar.
Respuesta
1

Leí tu post y tengo varios puntos por tocar.

Por lo que leo, incluso cambiaste la placa base de tu ordenador, y aun así el problema persiste.

Antes de dar un veredicto, te recomiendo le des un mantenimiento de limpieza a todo tu ordenador, ya que el disipador de calor cuando se llena de polvo y no disipa bien el calor..

Si aun con la limpieza de todos los componentes sin polvo sigue dando problemas, prueba conectando otro disco duro para ver si te da problemas o no, puede ser que tu disco duro este llegando a su limite de vida útil y este por dañarse, mi recomendación es que te hagas de un nuevo disco y respaldes tu información y evitar perdida de datos.

Espero que te sea útil mis consejos y ojala se solucione tu problema...

Respuesta
1
El problema no es de la placa base, es del disco duro, debe tener un virus que no han podido eliminar, prueba formateando totalmente (incluyendo unidades lógica) o cambialo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas