Asesoramiento para família y niño con TDAH

Tenemos a un menor de edad con TDAH (Transtorno de déficit de atención y hiperactividad), y no sabemos cómo actuar con él. El niño prácticamente no se relaciona con sus compañeros/compañeras de colegio, se pelea a menudo con ellos y estos lo dejan "de lado". Después cuando llega a casa, su enfado, mal humor y frustración lo transmite a la familia, y continuamente estamos discutiendo. Tampoco es capaz de concentrarse, por ejemplo no puede leer un libro porque se cansa enseguida y se distrae mucho. Al hermano no para de molestarle, continuamente le pellizca o le chincha o le hace enfadar... Y por mucho que lo intentamos corregir... Sigue haciéndolo.
Al niño lo atiende el psicopedagogo de la escuela pero no notamos ningún cambio positivo. También va a clases de refuerzo escolar (aunque no veo que este sea el profesional adecuado para su problema de impulsividad y distracción). Es por ello que queríamos saber a quien podemos acudir, quién nos puede ayudar y/o asesorar para saber cómo "tratar" al niño en su entorno familiar y quién más puede ayudar al niño en su comportamiento y en su día a día.

1 Respuesta

Respuesta
1

Así es mi hermano, desde que tenia dos años mi mama no le podía dar la msno piorq gritaba como si le pegaran, me chinchaba a mi y ami hermana y a los niños grandes del colegio que luego me las tenia que ver yo con ellos. Lo que os puedo decir por experiencia e, es que en el colegio profesores y compañeros seguro pasaran bastante de el . los castigos que se le ponen a un niño con esto deben ser mucho menores en tiempo que a cualquier otro niño ya que para ellos se le hace interminables. Encontrar algo que le guste hacer y queme energía sea lo que sea por ejemplo mi hermano se distrae y se centra en los entrenamiento de fútbol. Pero tiene que ser algo que al iño le guste de verdad mi hermano antes de fútbol probo con muchas cosas y nos dimos de cuenta de que aunque el decía que le gustaban no era del todo así porque no prestaba atención a lo que tenia que hacer hacia lo que quería y aveces no le daba la gana y no quería ir. Es muy importante encontrarle una afición para que se entretenga. También que sepáis que la hiperactividad va disminuyendo conforme el niño va creciendo. Para enseñarle hay que esplicarles las cosas más despacios y de forma que le sea más divertido aprender con descansos par que no se canse...

Os recomiendo que acudáis con el niño a un psicólogo y squiatra . a mi hermano le han dado una medicación que le permite prestar más atención. Eso si siempre mirar como le sienta la medicaciuon porque la primera que le dieron le hacia estar quierto callados ye ra un niño raro pero mi madre se lo dijo y se la cambiaron sigue siendo el mismo niño pero le ayuda a prestar atención

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas