Obligaciones club deportivo en la CAV

Un grupo de amigos estamos con el proyecto de crear un club deportivo de automovilismo sin animo de lucro.

La financiación del mismo seria a través de patrocinadores y una ayuda del ayuntamiento con la intención de organizar una carrera automovilística.

Ya nos han aprobado los estatutos en el gobierno vasco y el siguiente paso seria conseguir el CIF.

¿Qué obligaciones tendríamos con hacienda?

¿Sería indispensable realizar el pago del iva trimestral?

La exención de iva, tendría que pedirla, ¿pero a que afecta?

¿Tendriamos la oportunidad de desgrabar el iva que nos facturan a nosotros?

1 Respuesta

Respuesta

Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que les estudie su caso concreto y les ayude. Si lo desean, pueden encontrar información de nuestro despacho jurídico, fiscal y contable en nuestra web. Trabajamos con entidades en toda España.

Un club, ha de cumplir con las mismas obligaciones que cualquier entidad sin animo de lucro. Como tener un listado de socios y aprobar anualmente las cuentas de la entidad, cumplir con la normativa de protección de datos, la de prevención de blanqueo de capitales, etc...

Si ustedes cumplen con los requisitos para la exención del IVA, esta es solo para las cuotas de socios y actualmente no es necesario solicitarla expresamente.

Estas entidades, además de su actividad como club deportivo, pueden realizar actividades económicas (como la publicidad) en cuyo caso, están obligadas a dar de alta la actividad económica, y si la actividad no esta exenta, liquidar el correspondiente IVA. Habitualmente, son sectores diferenciados y por lo tanto, se aplicaría la regla de prorrata para el IVA.

Además, han de presentar Impuesto de Sociedades como parcialmente exento (solo pagan por el beneficio de la actividad económica).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas