¿Me gustaría saber que hacer si no tengo un contrato laboral firmado, y estoy dada de alta por 20h y hago 40?

Yo entre a trabajar el día 24 de agosto d. Mi jefe me dijo que estaría de prueba una semana y si luego le gustaba el día 1 de septiembre me haría un contrato de 40 h, con el salario mínimo según convenio. Trabajo de administrativa. El día 1 me dijeron que si, y empecé mi trabajo diario de l-v de 8h. A mi me pareció raro por que normalmente te envían un mensaje avisándote de que estas dado de alta, cuando la empresa te ha dado de alta. Ese mensaje me llego el día 16 de septiembre tras preguntarle muchas veces que cuando firmaba el contrato. Ese mismo día me llamo para decirme que me había dado de alta pero no por 40h, sino por 20 h.Pedí explicaciones y me dijo que no podía. Y nunca he firmado nada, ningún contrato, por lo que no se en que condiciones me encuentro... Es decir, si es indefinido, por obra y servicio, si tengo periodo de prueba o no... Lo que pone en un contrato, tus condiciones. A día de hoy ya ha pasado un mes y no estoy dada de alta por 40 h y encima me evita cuando pregunto tanto por las horas cotizadas y por el contrato laboral por escrito. ¿Qué debo hacer o que puedo hacer?

2 respuestas

Respuesta

En su caso, por lo que cuenta, usted tiene un contrato de trabajo a jornada completa por periodo indefinido no es necesario la formalidad de la firma en papel para que haya contrato, no obstante a petición de una de las partes, se debe firmar un contrato por escrito.

En su caso, si cree que no le han dado de alta como corresponde y se niegan a darle copia firmada del contrato, puede usted denunciarlo.

¡Gracias!, si pero automáticamente me despediría. Y la vida laboral si la pedí y si me ha dado de alta por 20 h, ¿si le denuncio conseguiría algo?

Disculpe pero no alcanzamos a comprender la cuestión, usted está asegurada por 20 horas, trabaja 40. No quiere denunciar porque dice que le despedirían, ¿dónde está el problema?

El problema esta evidentemente en que me hace falta trabajar y me gustaría que o mi situación se regularizase o bien , estoy preguntando si al denunciarle se reconocería su mala fe y me pudiera acoger al paro, como lo que he trabajado por 40 h. Imagino que puede llegar a entender la necesidad que tengo de que un sueldo entre en mi caso, las cosas no son blancas o negras. La respuesta que usted me da es la obvia, pero quisiera saber si voy a estar amparada y aparte como hacer frente a los gastos de abogado para presentar esa denuncia, muchas gracias y perdone las molestias

Respuesta

Como bien dice el compañero, puedes denunciar la situación que comentas, además me gustaría añadir:

En primer lugar, te reocomiendo que solicites la vida laboral y las bases de cotización a la tesorería general de la seguridad social, para ver en que situación te encuentras, y en base el salario, ver cuanto están cotizando por ti.

En segundo lugar, en el caso de que existan irregularidades, te recomiendo que solicites por escrito a la empresa que formalicen el contrato a fin de conocer tus condiciones laborales, aunque la modalidad contractual al ser verbal se sobreentiende que es un contrato indefinido.

En tercer lugar, de no acceder a tu petición, puedes presentar una reclamación contra la empresa, y paralelamente presentar una denuncia a la inspección de trabajo, para presionar a la empresa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas