Demanda para partir la copropiedad de una vivienda tras la muerte de nuestro padre

Por lo que tengo entendido mi hermana ha presentado una demanda contra mi porque interpreta que no quiero vender la vivienda. A mi me es indiferente... Si se tiene que vender pues se vende sino se tiene que vender no se vende.

Su abogada quiere que paguemos a medias a un tasador, con lo que le he contestado que NO, que es ella la que quiere vender y no esta conforme con nada pues que pague ella la tasación.

Por otra parte, creo que es obligatorio abogado y procurador, asistencia gratuita no tengo ya me lo han dicho, me paso de IPREM, ¿dinero tampoco tengo... Donde puedo acudir o que puedo hacer...?

3 Respuestas

Respuesta

Si le han interpuesto demanda de división usted estará obligado por un juez a comprar o vender la parte indivisa y si no saldrá a subasta (dónde les quedará muy poco dinero a repartir). En estos casos la mejor solución pasaría por vender usted su parte indivisa de la vivienda. Si lo desea podemos procurarle una compraventa rápida con alguno de nuestros inversores que compran indivisos.
Quedamos a su disposición,
PEDRALBES ABOGADOS

Respuesta

En primer mi consejo es pagar la tasación a medias. Conocer el valor del inmueble evita muchas discusiones y sirve como elemento de juicio a la hora de decidir si vendemos o no nuestra cuota en el proindiviso a una empresa dedicada a esta actividad. Sabremos si nos están ofreciendo una cantidad ridícula (como la mayoría de las ocasiones) o razonable. También sirve para saber a qué precio se debería vender a un tercero, de mutuo acuerdo con los demás copropietarios. Créame si le digo como abogado especialista en proindivisos que conocer el valor real del inmueble ahorra muchos conflictos y favorece el acuerdo.
Si ya ha recibido la demanda debe allanarse pues por lo que cuenta no tiene motivos fundados para oponerse a la pretensión del otro copropietario. De ese modo evitará una condena en costas, la cual en los procedimientos de división de cosa común puede ser de elevada cuantía ya que se establece en función del valor del inmueble.

Respuesta

A las acertadas respuestas recibidas hay que añadir que puede usted ser condenada en costas en ese pleito, le dejo un enlace demostrativo de ello:

La costas procesales en la extinción de un condominio - actio communi dividundo-

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas