Un móvil asciende a una colina

Un móvil de m1 kg asciende una colina de a una velocidad constante de v1 km/h, después de ello, el automóvil ingresa a una superficie horizontal y alcanza a desarrollar una velocidad de v2 m/s en t1 s; si la fricción entre las llantas del móvil y el pavimento es de fr N durante todo el recorrido, determine la potencia desarrollada por el motor del automóvil:

A. En la colina

B. En la superficie horizontal

DATOS

m1 (kg)960

(grados)22,2

v1 (km/s)41,7

v2 (m/s)59,0

Fr (N)39,9

Ayuda con procedimiento y solución

1 Respuesta

Respuesta
1

En la subida la fuerza que el motor debe superar seria la componente tangencial del peso del vehículo ... paralela al plano ( contra el movimiento) + la componente de rozamiento( contra el movimiento) = (9600 N x sen 22.2°) - 39.9 =

3587.40 +  39.9 = 3667.17 N (+)

Siendo la velocidad de ascenso constante= 41.7 m/s.......tenes:

Potencia = Fuerza x velocidad = 3667.17 N x 41.7 m/s. = 153000 Watts.= 153 Kwatts.

En el tramo recto la velocidad de entrada será de 41.7 m/s y se acelera hasta alcanzar los 59 m/s al cabo de 6 s de recorrido. ( Estoy tomando t = 6 s. porque no lo decís en ningún lado)

Aceleracion = delta V / delta t = (59 - 41.7) / 6 = 2.88 m/s^2

Distancia recorrida en llano = 1/2 aceleracion x t^2 = 1/2 x (2.88) x 36 = 51.8 m.

Trabajo neto del movil= Energia cinetica adquirida + Trabajo de roce

Energia cinetica ganada=  1/2 x 960 x (59 - 41.7)^2 = 143660 Joules.

Trabajo de la fuerza de roce= 39.9 N x 51.8 m = 2067 Joules.

Energia total gastada en el tramo recto = 143660 + 2067 = 145727 Joules.

Potencia entregada por el motor = 145727 / 6 = 24288 watts = 24.3 Kwatts.

¡Gracias! 

Gracias profe pero en el enunciado si dice t1s, dice v2m/s en t1s, solo que no esta en negrita podría ayudarme por favor, orientarme gracias albert buscapolos Ing°

Bueno Andrea... ocurre que las unidades están mal expresadas.

V1= 41.7 Km/s no va porque es una barbaridad... lo tome como 41.7 m/s

V2= 59 m/s también es excesivo pero si lo considere válido para seguir adelante...

¿El enunciado te dice "alcanza a desarrollar una velocidad de v2 m/s en t1 s" V2 serian los 59 m/s pero no te indica en que tiempo la alcanza... Por ello yo tome los 6 seg... sino noi puedo seguir resolviendo... Comprendes?

¡Gracias! Profesor en realidad entiendo la situación y si usted dice que esta mal pues es por que es así, pero como hace uno si así el profesor le plantean el trabajo a uno, de igual forma lo realizare de esa forma que me explico usted, por que como usted dice es una barbaridad.albert buscapolos Ing°

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas