Cristales adecuados para ventanas con luz solar directa

Quiero hacer una reforma integral en mi piso de Valencia con orientación sureste y tercera planta. Algunos contratistas que me van a hacer presupuesto me indican que, aunque sin duda el pvc es mejor aislante, no compensa el sobreprecio para una zona como Valencia donde los inviernos son templados. ¿Llevan razón o no tiene sentido poner carpintería normalita de aluminio con muy buenos cristales? También debo decir que las ventanas serán oscilobatientes. Mi duda estriba sobretodo en los cristales. Dado el calor que hace en el levante, y que tanto salón como dormitorios principales tienen ventanales en los que inciden directamente los rayos solares, me gustaría contar con ventanas con buen aislamiento térmico. Por otro lado, aunque es una calle no demasiado ruidosa, tengo unas fallas en una calle aledaña por lo que también quisiera contar con aislamiento acústico de paso, aunque tiene menos importancia que el aspecto térmico. Antes de proponerle algo absurdo al contratista os agradecería contar con la opinión de algún experto. Por lo que me he informado una buena combinación sería 4+4silence/20 argon/6 guardian sun. ¿Se adecúa a lo que busco? Si se me dispara el presupuesto ¿qué podría eliminar o reducir para bajar el precio pero sin reducir demasiado las prestaciones del cristal?

1 respuesta

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola!

Jose Luis, el vidrio que propones, está muy bien, con un valor U de 1,0 y una atenuación acústica de 42 dbs.

Para que te hagas una idea, una muy buena perfilería de aluminio de rotura de puente térmico, tendrá un valor U un 45% peor que el vidrio, y combinada con ese vidrio, te dará una atenuación acústica inferior a esos 42 dbs. Por lo tanto, la perfilería más adecuada, sería de pvc, pues tendría un valor U parejo y muy cercano, y no disminuirá la atenuación acústica del vidrio o la incrementará, todo en función de la serie de pvc por la que optes.

En cuanto a reducir, mi consejo es que si pones un vidrio 4/16argón/4 guardiansun, el plano térmico no se ve reducido, y acústicamente, si. Por muy buen vidrio que pongas, en la época de fallas, el ruido lo seguirás escuchando, pues sube mucho el volumen, y la atenuación es insuficiente. Tal vez sería interesante optar por la mejora acústica que ya te supondría un pvc con un vidrio 4/16argón/guardiansun 4, con un precio más interesante, y aguantar algo más de ruido en las fallas.

Ahora bien, si finalmente puedes permitirte el vidrio que indicas, sin duda, es muy buena opción.

Muchas gracias por su rápida respuesta. Entiendo que es preferible montar pvc aunque sea en detrimento del grosor del cristal, de la cámara e incluso del silence ¿es así, no?

El cristal que me recomienda, si el presupuesto no me llega, es 4/16/4 guardian. Entiendo que el guardian iría en el cristal interior con esta configuración, ¿no? ¿Si no lleva el laminado silence no sería mejor el guardian en el cristal exterior?

Un aparejador me dijo en una ocasión que si los cristales tienen distinto grosor era mejor porque así las vibraciones sonoras se trasladaban peor de un cristal a otro. ¿No es cierto?

¿Durará lo mismo el pvc que una perfilería de aluminio normal sin rpt?

Le agradezco de antemanano la ayuda que me está aportando. Saludos

Jose Luis, es altamente recomendable, pero no implica reducir el espesor del vidrio, ya que admite al menos 40 mm de espesor de vidrio. Si reduces espesores de vidrio, es porque tu quieras por motivos económicos, no porque un pvc te obligue, al igual que no te obliga un aluminio, que suelen admitir un buen espesor de vidrio también.

Si el presupuesto no te llega, el vidiro debería ser 4/16argon/4 guardiansun, con una atenuación de unos 34-35 dbs, y un valor U de 1,0.

El guardiansun, siempre va en la luna exterior, en cara 2 .

El espesor distinto, en una composición 4/16/4, no mejora sustancialmente la atenuación, y lo hace sólo para la atenuación de bajas frecuencias, muy raras en entornos urbanos. Y no mejora el valor U.

La durabilidad, no tiene porque ser inferior. Hay ventanas de pvc en el mercado ya colocadas unos 30 años, y siguen aislando igual.

Hola. No he hablado todavía con el instalador de las ventanas, solo con el contratista, y le he pedido presupuesto para una configuración 6/16/4 guardian sun, valorándome el incremento de precio con 3+3 silence y gas argón.

¿La configuración 6/16/4 guardian sun será igual o casi de efectiva o mas económica que la 4/16/6 guardian sun propuesta inicialmente?

Por otro lado, he leído que el cristal guardian al ser un aislante térmico y no dejar pasar el calor, en invierno cuando lo que interesa es lo contrario, el piso estaría mas frío que sin dicho cristal. El piso se encuentra en Valencia donde a lo que hay que temer es al calor del verano. Sin embargo, cuento con una máquina central de aire acondicionado pero no cuento con calefacción, solo la bomba de calor de esta máquina, que mi mujer odia. No entiendo cuando se habla que guardian sun mejora la eficiencia energética en invierno.

¿En esta época del año no sería mejor un bajo emisivo? ¿En mi caso es recomendable este cristal, y en caso afirmativo, cual?

Muchas gracias

Jose Luis, siguiendo el orden de tus cuestiones.

Ambas combinaciones, serán igual térmicamente, pero ligeramente en el plano acústico la 6/16/4, y además, sólo para bajas frecuencias, muy raras en entornos urbanos, por lo que no te recomiendo el cambio.

Si hay otros métodos para luchar contra el calor del sol directo en verano, tales como toldos, o sueles bajar las persianas (el exceso de luz en verano es molesto, y muchos bajamos las persianas), entonces, sin duda tu vidrio es un bajo emisivo sin control solar, pues luchará contra el calor que traspase el toldo, o la persiana, y te permitirá tener mayor entrada de luz en invierno, y ese calor del sol en la época fría.

Ahora bien, si el azote de sol en verano, es muy problemático, y no tienes otros medios de luchar contra el, tendrás que sacrificar ese calor del sol en invierno a cambio de tener una mayor confortabilidad en verano, con un vidrio bajo emisivo con control solar.

¡Gracias! 

Es una suerte contar con un experto en ventanas que está siempre dispuesto a echarnos una mano a los profanos de esta materia.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas