En cuál formato debe encontrarse mi currículum vitae

Soy programador con 30 años de edad y un poco más de 3 años de experiencia. Me encuentro como extranjero con permiso laboral de 5 años en España (permiso especial por ser familiar de Residente) y no he conseguido entrevista alguna. He aplicado a diferentes cargos con poca aspiración laboral y no consigo opciones a pesar de llenar absurdos formularios en diferentes portales con mucha o nula popularidad. Tengo 3 años desempleado ya que tuve que huir de mi país y no sé si eso sea una razón determinante para mi problemática. Debido a todo ello he aplicado a cargos de Mozo en almacén, ayudante de oficina, ayudante de logística, programador becario, programador sin experiencia en desarrollo web, etc, etc, etc por portales: LINKEDIN, COMPUTRABAJO, RANDSTAD, INFOJOBS, TECNOEMPLEO Y BUSCOEMPLEO. Mi pregunta luego de explayar toda mi problemática:

¿Acaso es el formato de mi curriculum?, tengo un currículum desarrollado en libre office Draw pero exportado a PDF, algunos piden que sea en office pero no puedo exportar a writer de libreoffice el cuál permite opción de .DOCX y .DOC. ¿Qué me recomiendan para enonctrar laburo sin tanta espera?, llevo desde diciembre y ni una entrevista.

2 Respuestas

Respuesta

Yo también soy programador y estoy igual a ti. Creo que no es la disculpa que el currículo este en pdf o archivo doc (de hecho hay que entregarlo siempre en pdf, para que las empresas no puedan modificar cosas de un currículo).

Yo en diferentes cursos que he desarrollado de programación me dicen que es importante el enseñar tu trabajo con ejemplos, por ejemplo haciéndote un repositorio GIT donde meter cosas hechas por ti para que vean realmente cual es tu nivel de como programas.

Después también incitan mucho al uso de Linkedin el hacer muchos muchos amigos por lo menos 500 de gente relacionada con lo que buscas, y ser activo, poniendo tus trabajos por ejemplo.

De todas formas España esta como esta en búsqueda de empleo. Otra opción es intentar ser una startup con alguna idea y ponerte a desarrollar por lo menos mientras se busca empleo.

Respuesta

En general los CV se entregan en formato Word (son más livianos de enviar vía correo electrónico) y los reclutadores así lo prefieren. A esto lo se por experiencia de personas dedicadas a la gestión de talentos.

De todas formas, en la actualidad puedes armar tu currículo o "resume" online, y simplemente envías la dirección de tu página o currículo en este caso.

Hay recursos gratuitos para crear cv online como https://www.canva.com/es_ar/crear/curriculum-vitae/ o si optas por plantillas editables en formato Word puedes bajar distintos modelos en páginas como https://www.modelos-de-curriculum.com/ o https://descargarcurriculum.com/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas