¿Como puedo contabilizar la devolución de una bonificación en las seguros sociales?

Tengo que devolver una bonificación que me hice en los seguros sociales hace unos años y no se como hacerlo.

1 Respuesta

Respuesta
2

Si el importe es escaso, por el principio de importancia relativa, podrías aplicarlo a este ejercicio haciendo:

642 Seguridad Social a 476 por el importe señalado.

Si la cuantía es importante, o eres una empresa en auditoria, lo normal es que apliques la norma de valoración 22 del PGC y lo lleves contra reservas así:

113 Reservas Voluntarias a 476 por el importe indicado.

Rugo valore respuesta.

Es una cantidad importante, mi primera idea había sido  113 a 474 y después la 474 a 572, he puesto esa cuenta (474 en lugar de 476) porque aunque la cantidad me la desconté de los seguros sociales, ahora el ingreso lo he hecho al banco de españa y quien me lo reclama es FUNDA, ¿sería correcto ponerlo así o mejor como usted me dice a la 476?

Muchas gracias por atenderme 

No puedes utilizar la 474 Que es activo por impuesto diferido directamente relacionada con el IS. Si no es la Seguridad Social quien te reclama puedes utilizar una cuenta de Acreedores. Todo lo demás es correcto.

Ok muchísimas gracias!! es de FUNDAE aunque se descontó de los seguros sociales y ahora lo reclaman creo que ambos, pero la carta viene de fundae.

Gracias de nuevo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas