¿16 años y un canino de leche?

Me gustaría leer opiniones. Tengo 16 años y aún poseo un canino de leche en el lado derecho de mi boca. Lo que sé es que sí tengo el diente definitivo sobre dicho canino, mas nunca erupcionó por sí solo. Simplemente se quedó ahí. Cabe destacar que siempre he sufrido de erupción tardía en mis dientes.

Sin embargo, no quiero tener más edad con un diente de leche. ¿Aún tengo tiempo de sacarlo para que erupcione el definitivo? ¿O ya estoy demasiado grande y no va a erupcionar jamás aún cuando me saque el de leche? Me da mucha vergüenza quedarme con un hueco en la boca para siempre, no sé qué hacer.

1 Respuesta

Respuesta

Si todavía tienes un diente de leche puede ser por varias razones, las más probables es que no tengas formado ese canino definitivo, es lo que se conoce como agenesia, en estos casos se deja el diente de leche todo el tiempo que aguante y una vez que ya se mueve y se va a quitar o caer se coloca un implante para reponer esa pieza y que no vayas con el hueco, y otra razón puede ser que lo tengas pero esté mal posicionado, es decir que este tumbado por encima de los dientes laterales y no haya podido bajar y por eso no se te haya caído aún, esto se conoce como diente incluido, en este caso habría que valorar si con ortodoncia aún estamos a tiempo de corregirlo o ya no, para salir de dudas de que ocurre tienes que ir al dentista para que te hagan una radiografía y asi enseguida se verá cual está siendo el problema.

Sí posea el canino definitivo, y está bien posicionado. Eso lo se porque hace unos años me hicieron una radiografía y todo estaba normal. Lo que pasa es que el canino definitivo nunca aflojó el canino de leche y no sé cayó?

Yo quiero saber si aún hay posibilidades de que si me caso el canino de leche, el canino definitivo saldrá naturalmente sin necesidad de ortodoncia? Aún estoy en la edad de que el diente salga solo?

Porque están saliendome unas muelas que me saque hace un mes, pasará lo mismo con el canino¿?

Es que cuando esta bien posicionado el diente definitivo empuja al de leche, entonces en este se reabsorben las raíces y es cuando se empieza a mover, si no te ha pasado esto como decías pero sabes que lo tienes allí y esta en buena intentar aunque no en la misma por lo que te digo que sino se te movería ya, si que se suele recomendar quitar el de leche y ver si así el definitivo al tener más espacio empieza a salir, pero esto no te lo puedo asegurar que te vaya a pasar aunque sea lo esperable porque cada persona es un mundo y tendría que ver la radiografía.

Es una zona muy estética, que se te va a ver mucho el hueco si te lo quitan pero si te acompleja puedes comentarles que te hagan algo de forma provisional, un diente de resina que va pegado a los dientes de al lado, sin que te presione la encía para que tenga hueco para salir, lo único que vas a tener que ir con cuidado al comer y evitar alimentos que comas tirando porque se pueden caer de forma relativamente fácil.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas