¿Donde aparece el importe cotizaciones seguridad social que ha pagado la empresa para la que trabajé?

Para la deducción por maternidad en la declaración de la renta (casilla 571) te piden los meses que has tranajado y el importe de las cotizaciones a la Seg Social, pues bien, el año pasado solamente trabajé un par de meses por cuenta ajena, ¿dónde puedo ver el importe de las cotizaciones a la Seg social?, ¿Es lo que aparece en la nómina?, ¿Qué exactamente?

1 respuesta

Respuesta

En los datos fiscales a los que accedes con tu número de referencia puedes ver las cotizaciones, de hecho las captura el programa de renta web.

En los datos fiscales referidos a ese trabajo, solo pone:

retribuciones dinerarias: XXX; Retenciones: XX; Gastos Deducibles: XX

Esas casillas sí se transfieren solas al renta web, pero ninguna en referencia a la deducción por maternidad. El resto de casillas están en blanco. Y ninguno de esos es el importe de las cotizaciones a la Seguridad Social, creo yo...

Sin embargo en las nóminas, aparece el concepto  "BASE Y CONCEPTOS
RECAUDACIÓN S.S." desglosado en dos columnas: (Aportación Trabajador) y (Aportación Empresa), y debajo los siguientes conceptos: Contingencias comunes, AT y EP, Desempleo, Formación Profesional, Fondo Garantia Salarial, Horas Extras no Fuerza Mayor, Horas Extras Fuerza Mayor.......... y despues los totales... Yo entiendo que ese es el importe de cotización a la SS.

Lo que pide exactamente la casilla 571 es "Cotizaciones y cuotas a la Seguridad Social o a mutualidades de carácter alternativo devengadas en cada uno de los meses del año:", que a mi ententer es lo que aportas o aporta la empresa a la SS, ¿no?

http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Regimenes/RegimenEspecialMine10728/InfoGenMinCarbon2k9/CuantodebeCotizar2k9/index.htm 

En la página de la SS, define cuota: Las cantidades a ingresar a la Seguridad Social, llamadas cuotas, se calculan aplicando a la base de cotización del trabajador el porcentaje o tipo de cotización que corresponde a cada contingencia protegida. Y entiendo que las contingencias son lo que aparece desglosado en las nóminas.

Alguien puede confirmármelo????

Me parece que o bien no tiene la información completa de los datos fiscales, o bien no tiene derecho a la deducción por maternidad.

En todos los datos fiscales aparece, de forma separa del estilo al siguiente

DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD Código Periodo Importe Cotizado Importe Abonado DM00001 Enero 344.71 DM00001 Febrero 344,71 DM00001 Marzo 344,71 DM00001 Abril 344,71, etc, hasta Diciembre -- Este es el caso típico de un autónomo. (En un diseño gráfico cuadrado que aquí no se aprecia)

Donde se indican los meses trabajados y la cuota de cotización. Obviamente si el importe pagado es superior a 100 Euros/mes hay una opción en el programa que le permite indicarlo y no tiene ni que indicar las cantidades.

La base de cotización usted la puede ver en su nómina, lo más normal es que entre la empresa y el trabajador se haya pagado más de 100 Euros salvo quién cotiza parcialmente, pero lo que tiene que comprobar es por qué Hacienda no dispone de dicho dato, porque podría suceder que los pagos a la seguridad social por parte de su empresa no se hayan hecho o se hagan fuera de plazo y entonces por eso no está en el sistema.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas