¿Qué grado de discapacidad podrían darme?

Estas son mis patologías acreditadas con informes médicos:

- Condromalacia rotuliana bilateral grado 4.
- Tuve una subluxación de rodilla que necesitó 2 tornillos (contingencia profesional). El dolor es constante porque, aunque la rótula no ha vuelto a salirse de su sitio, el daño está hecho.
- Trastorno adaptativo con ansiedad (mi hijo fue operado de un tumor cerebral y se ha quedado con muchas secuelas. Tiene autismo y sólo 5 años)
- Hipotiroidismo autoinmune
- Bocio difuso
- 1 Hernia de schmorl
- 3 protusiones discales
- Tumor en la hipófisis
- Hernia de hiato (tengo que dormir semisentada por el reflujo y tengo que tomar medicación)
- Gastritis crónica
- Pólipos en el estómago
- IMC de 29 (sobrepeso). Imposible adelgazar entre el hipotiroidismo y la lesión de las rodillas.
No puedo subir escaleras sin parar cada 3 escalones.
No puedo coger peso. Me asfixio si hablo y hago algo a la vez (recoger lavavajillas o tender)

¿Qué pensáis?

2 respuestas

Respuesta
2

Debes ir al sitio donde expiden os certificados en tu localidad, alguna de las DOLENCIAS QUE MENCIONAS SON LIMITANTES Y OTRAS NO, ellos tienen un nomenclador y suman de acuerdo a el, en general son muy proclives a favorecerte

Respuesta
1

I. Hola Nathalia, siento su dificil situación, no tengo los conocimientos para responder su consulta pero tal vez los siguientes expertos sepan orientarle,

Àlex Castillo

erkuden

Francisco Rodriguez Durán

luis gonzalez

En mi caso tengo una discapacidad del 40%, por enfermedad de aparato digestivo, aunque la obtuve en 1998, una época en la que el tribunal valoraba de otra manera, hoy día, seguramente no me hubieran dado más de un 30%.

Como dije, desconozco bastante este tema, pero creo que por desgracia los baremos por los que se rige el tribunal médico en la actualidad son bastante duros y otorgan un bajo grado de discapacidad por la gran mayoría de cuadros, sin embargo siempre debe intentarse.

En base a los distintos cuadros que padece y su situación familiar pienso que lo justo sería que le concediesen -al menos- un 65% de discapacidad, sin embargo el hecho de que en los últimos años las valoraciones del tribunal sean muy a la baja, compromete este porcentaje, tal vez quedando en un 55 o 60%.. en el menos optimista de los escenarios.

Como sabrá, la solicitud para determinar el grado de discapacidad se realiza en un centro base (centro de valoración), en el cual debemos rellenar un impreso, y de forma posterior, desde el médico de cabecera es necesario aportar toda la documentación médica de que dispongamos para que el tribunal valore. En cada provincia de España existe uno de estos centros.

http://sid.usal.es/faq.aspx?id=230 

Conseguir una pensión/prestación económica con la discapacidad es dificil porque se necesita alcanzar un 65%, en cambio si sería posible en principio lograr una incapacidad laboral permanente o parcial, que en cualquier caso garantiza una prestación.

Por este motivo, oodría tambien, de forma independiente a la discapacidad, solicitar la mencionada incapacidad, así en caso de que el tribunal no valore en su justa medida la situación, siempre podrá tener esta otra opción,

https://loentiendo.com/incapacidad-permanente-trabajador/ 

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2014000500043 

Tambien existen dos subsidios en función de la edad, para mayores de 45 y 50 años, sólo tienen una duración de pocos meses.

La incapacidad laboral creo que debe tramitarse en la seguridad social o Inem.

Aquí puede ver tambien la respuesta concreta de un experto, muy completa, que pienso podría aclararle una serie de dudas.

Solicitar una invalidez

Suerte y mucho ánimo.

Muchísimas gracias.

Sólo necesito que me den el grado de discapacidad, no una pensión. 

Pertenezco al ISFAS, no a la SS.

Y me van a pasar un Tribunal. La idea es llevar el porcentaje de discapacidad de la Junta de Andalucía.  No es vinculante, pero hará presión para que no me expulsen del Ejército sin más, después de 20 años de servicio.

El día 24 eché los papeles para la valoración y estoy perdidísima, además de tener una situación muy delicada, tanto personal como física. 

I. Hola Compañera, gracias por ampliar la información.

Un amigo íntimo es guardia civil y perteneció hace años al ejército, yo no tengo ninguna noción sobre su funcionamiento, pero quizá pudiese consultarle en estos días.

Siento no conocer este tema, le dejo el resultado de una pequea búsqueda, es muy poco pero tal vez aún no lo haya visto Googleando. Mucho ánimo.

http://www.defensa.gob.es/isfas/prestaciones/proteccionfamilia/hijoacargo/ 

http://www.defensa.gob.es/isfas/prestaciones/prestacionessociales/prestacionessociosanitarias/ 

http://www.defensa.gob.es/isfas/formularios/sociosanitarias/listado/personas_con_discapacidad.html 

http://www.defensa.gob.es/isfas/prestaciones/prestacioneseconomicas/lesionespermanentes/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas