Porque mi Piscina de sal las paredes están verdes

Este año estrenamos piscina salina, pero aunque estemos todavía en primavera, las paredes se están poniendo verdes, el agua está cristalina, Las medidas son 5 m por 8 m con una profe de profundidad de 2 m en lo más alto, Tenemos la bomba funcionando seis horas diarias una de madrugada el resto al final de la tarde pasamos el limpiafondo una vez a la semana. Qué es lo que está ocurriendo, Espero me puedan ayudar, tratamiento de choque lo que sea, El medidor de salitre está a 3,9 y el pH a 7,4 y el agua 7,2 tenemos una producción de 90%.

2 Respuestas

Respuesta

A nosotros nos sucedía lo mismo, ya el verano pasado pudimos controlar el problema, hablamos con varios expertos, consultamos en varios foros e incluso hablamos con la marca de la depuradora, y todos coincidían en lo mismo... Nos dijeron que cada piscina es distinta y que aprendería mis a controlarlo con las horas de depuracion y el horario adecuado para depurar.

Recientemente sigo un canal de YouTube que responden a las dudas de los suscriptores, podrías si quieres preguntarle a ellos, tienen videos dedicados al tema.

Espero te puedan ayudar mejor que yo.

https://www.youtube.com/c/elbeicofacil

https://www.youtube.com/c/elbricofacil 

Este es el enlace, lo escribí mal. Lo siento

Respuesta

¿Has medido el nivel de cloro libre que tienes en la piscina? Deberías hacerlo, aunque sea con un medidor básico de colores y con reactivo DPD1.

https://www.bayrol.es/productos/confort/analisis-del-agua/pooltester-phcl/ 

¿Tienes sonda de control de ORP o Redox? Esta da la medida en mV y nos indica el estado de desinfección del agua.

¿Tienes control automático de PH?

Te dejo unos enlaces sobre la cloración salina que te pueden dar una pista sobre el mantenimiento de este sistema.

http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=43 

http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=43 

No obstante, aunque tengas cloración salina, has de dar cada cierto tiempo un choque de cloro (cada dos semanas o así, en época de uso), para eliminar las posibles cloraminas que tengas. A mi me gusta emplear mejor oxigeno activo (monopersulfato potásico), a razón de unos 20gr/m³, a fin de tener operativa la piscina al día siguiente.

http://tiendapiscina.com/tratamiento-con-oxigeno/10-oxigeno-activo-5.html 

Tambien has de tener en cuenta que en los días de mucho sol y con afluencia de bañistas, el cloro se evapora con muchísima más facilidad por lo que no estaría de más que dieras un refuerzo con lejía, apta para la desinfección de agua (lo pone así la etiqueta), a fin de mantener un nivel de cloro libre que ayude a la producción propia del clorador salino. También hay gente que, a pesar de usar la cloración salina y, por comodidad, utiliza el estabilizante ácido isocianúrico, que evita que el cloro desaparezca con tanta facilidad por la incidencia de la radiación solar. Ojo, porque el nivel de estabilizante habría que controlarlo también y no debería superar las 30ppm. Este solo desaparece del agua cuando realizamos un relleno de agua por lo que normalmente, alcanzado el nivel optimo, solo hay que ajustarlo en esas ocasiones.

https://www.acti-chemical.com/es/productos/acti-estabilizante-cloro 

https://www.tienda-piscinas.net/desinfeccion-con-cloro/4073-estabilizante-de-cloro-stabichloran-3kg-de-bayrol.html 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas