Zumbido en teléfono de portero Golmar PE-265/1 y T-812/B

Tengo en casa un telefonillo Golmar T-812/B y una placa de calle PE-265/1

Cuando descuelgo el telefonillo se oye un ruido bastante desagradable en el altavoz del teléfono y a la persona que hay en la calle no se oye apenas. Si hablo por el micrófono si se oye perfectamente por el altavoz de la placa de calle.

He abierto ambas placas y veo todo bien conectado. Únicamente he cambiado la bombilla que estaba fundida y funciona tal como podéis ver en la imagen. También he reparado en el telefonillo los conectores de los cierrapuertas 1 y 2 porque estaban partidas las chapitas que hacen de pulsador.

Los cierrapuertas funcionan perfectamente.

Probando a desconectar claves de ambas placas... Veo que si desconecto L1 y toco el cable desaparece el zumbido arriba en el telefonillo. Haciendo esto lógicamente no funciona el timbre ya que L1 y volviendo por el común 3 es el que cierra el circuito del timbre.

¿Qué puede ser?

¿Algún cortocircuito/quemado en la placa de calle? ¿O bien del circuito que forma el cable verde L1 hasta el 7?

Espero vuestra ayuda

¡Muchísimas gracias!

Telefonillo Golmar PE-265/1

Placa de calle Golmar PE-265/1 (El cable verde va conectado en L1) (al desconectarlo y tocarlo es cuando desaparece el ruido en el altavoz del telefonillo interior de la casa)

2 Respuestas

Respuesta

Normalmente suele ser problema de la fuente de alimentación. Pero vamos, que por la antigüedad de la placa y del telefonillo, yo me plantearía sustituirlo todo por un nuevo KIT de audio 4+N.

Te ahorraras tiempo y dinero.

Respuesta

Todo indica que se esta induciendo corriente alterna en el amplificador.

Tendrías que conectar una toma de tierra en el cable de masa negativa de la fuente de alimentación que tendrá una salida de 12voltios alterna masa negativa (común) y salida positivo

Buenas Jose Miguel  y muchas gracias por tu respuesta.

Si mal no entiendo los cables en alterna que alimentan mi placa a 12V  desde el transformador son los que aparecen a la izquierda con los cables rojo ~ y negro ~

¿Tendría que colocar la toma de tierra en la placa de la calle? ¿Cómo lo tendría que conectar?

¿o te refieres a colocar la toma de tierra en el trasformador (TF-103)?

Gracias de nuevo!

Además de la placa de la calle y el telefonillo hay una fuente de alimentación conectada a 220 voltios y de ella salen los 12 voltios AC y la tensión de continua para el amplificador.

En algunos modelos solo salen 12 voltios AC y la placa de la calle se encarga de rectificarlos y filtrar esa tensión.

Seria en esa fuente de alimentación o transformador según los casos donde tendría que conectar la toma de tierra que debería estar conectada en el cuadro eléctrico principal de su casa.

Busca esa fuente de alimentación que es la que energiza al porterillo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas