Subida de frametimes en juegos

A que se debe esta subida de frametime si tengo los requisitos necesarios para jugar a los juegos.

Tengo una nvidia rtx 2070, procesador intel core i7 4930k, placa base asus x79 deluxe, juegando no llego ni al 60 pociento de uso de la gpu ni de la cpu, no se que es lo que causa esos tirones en los juegos, he probado cosas que he visto por foros pero no hay manera... He activado la sincronizacion vertical para que el gsync tenga efecto, con rivatuner y estabilizafo los fps, etc

https://postimg.cc/k2dQpxBn
https://postimg.cc/94Ly0K1M
https://postimg.cc/cg6wnh5c
https://postimg.cc/DJDsdG93

3 Respuestas

Respuesta
1

Chico Diaz

Mientras más preguntas veo de su persona, con temas relacionados con su equipo, más convencido estoy que debe cambiar tu tarjeta madre...

Muchas de las preguntas que presenta están relacionadas con un rendimiento limitado en un hardware que debería trabajar con holgura. Al que probablemente una lectura errónea de temperatura esta limitando su funcionamiento

Ojala alguien tenga alguna sugerencia alternativa... pero recuerde que eso puede ser la causa de todos los inconvenientes que ha reportado

Muchas gracias por su respuesta, la garantía me va a cambiar la gráfica por si fuese ese el problema, en el caso de que no lo sea, teniendo esa placa y haciendo quad channel con la ram, ¿qué tarjeta madre me aconsejáis para mis componentes? ¿Me recomendáis cambiar tarjeta madre a dual channel y cambiar de ram? Mi procesador es un intel core 7 4930k, creo que con el puedo mover cualquier tipo de juego actualmente..

A pesar de tener un i7, es de 4ta Generación que salio hace mas de 7 años al mercado. Esta capacidad se va quedando obsoleto en comparación a generaciones nuevas de Intel i3 por ejemplo. No es solamente por el numero de serie sino sus componentes los que influyen en el rendimiento en juegos

Información de tu CPU:

https://ark.intel.com/content/www/us/en/ark/products/77780/intel-core-i7-4930k-processor-12m-cache-up-to-3-90-ghz.html

En su caso, la tarjeta madre que salio con ese procesador era con chipset X79, con el socket FCLGA2011.

No sabría recomendarle un tarjeta adecuada, porque va a depender lo que consiga en el mercado. En sus momentos ASUS saco varias tarjetas de la serie X79 que permitía hacer OC sobre los CPU Serie K pero no se si aun se consigue y si es así, quien sabe que costos tendrá, por ser series descontinuadas.

Este es un listado de opciones compatibles con tu CPU

https://pcpartpicker.com/products/motherboard/?compatible_with=pvphP6

Por otra parte, debes tener cuidado que tu tarjeta de video trabaje correctamente con el Puerto Pci-E de la tarjeta de vídeo. Puede ser Pci-e 4 y no trabaje correctamente con generaciones anteriores

Es un mundo donde las compatibilidades afectan

Mi tarjeta gráfica es la nvidia rtx 2070, ya me pones un poco fuera de lugar no se si mi placa base es compatible o no con ella, los pci de la placa mía es 3.0, tendría que mirar los de la gráfica y en caso de que me falle la tarjeta madre, mirar varias cosas, pero vamos si tu no sabrías decirme a ver como me las apaño para que todo sea compatible...

Puntualmente puedes buscar una tarjeta madre que sea compatible con tu CPU, basado en el socket

Luego, ver que frecuencia máxima soporta en las memorias RAM y evaluar que todas tus RAM actuales sean de ese valor o en dado caso menor, lo importante conocer, es que todas las memoria ram trabajaran en la frecuencia de la mas lenta, Ejemplo: si tienes 2 Ram una de 2666 y otra de 2400, ambas trabajaran a 2400.

En el tema disco Duro, si quieres velocidad /rendimiento tus opciones son Discos M.2 NVMe si lo soporta la tarjeta madre o Discos SATA SSD. Los discos HDD (Mecánicos) son tu ultima opción para juegos.

Por ultimo revisar al velocidad de la gráfica en su puerto, para determinar si la tarjeta madre aprovechara la gráfica con todo el ancho de banda. Puedes tener una autopista de 64 carriles, pero si la que hay es de 32 carriles, solo puede viajar en ese espacio máximo

Te dejo un link sobre el tema

https://www.muycomputer.com/2019/10/20/cinco-cosas-que-no-debes-hacer-a-una-tarjeta-grafica/

Muchas gracias por la respuesta, al final me van a descambiar la gráfica, como no quedan han devuelto el dinero y voy a adquirir esta.

https://www.pccomponentes.com/asus-rog-strix-gaming-rtx-2080-super-white-edition-8gb-gddr6

El pci expres x16 de mi placa base es 3.0, el de esta gráfica no lo se, ¿seria compatible?

Según veo es PCi 3.0

Te dejo el link al producto en su página oficial

https://www.asus.com/Graphics-Cards/ROG-STRIX-RTX2080S-O8G-WHITE-GAMING/specifications/

Perfecto entonces, esperemos que todo el tema de tirones y demás sea de la gráfica y no tenga problemas de cuello de botella ni de que sea el procesador de 4 generación y demás. Puesto que el cpu no me llegaba con la 2070 al 40 % de su uso. Creo que tengo buen procesador de 6 núcleos y 12 hilos, ¿es muy importante los hilos o importan más los núcleos?

Muchas gracias, mira lo que me sale en esta página al.comparar la gráfica con mi procesador,

https://pc-builds.com/calculator/Core_i7-4930K/GeForce_RTX_2080_SUPER/0wD14vmM/ 

Supongo que me hace cuello de botella si llevo la gráfica a casi el.100 x 100 De su uso

¿

Teniéndola en un 70 por ciento no tendría problemas no? Ahora que estoy contento con mi nueva grafi ca no se si voy a tener problemas...

Hay cosas de arquitectura de hardware que no se puede controlar. Dada la diferencia de tecnologías y componentes, igual se puede presentar algún cuello de botella

De hecho tu obtuviste un comparativo muy interesante sobre el tema, pero dado que son los componentes que dispones..

Pero Si quieres ir sobre seguro, tendrías que invertir en un hardware más actual en Tarjeta madre y CPU y eso es una inversión importante

Te recomendaría no concentrarte más en valores y rendimientos, dado que ya manejas mucha información sobre el hardware actual que dispones y sus diferencias. Y disfrutar el equipo a todo lo que te de...

Suerte ;-)

Respuesta
1

Descarguese el. Performance Test 8.0, si tiene Windows7 64bits

De lo. Contrario descarguese el PerformanceTest 10.0 para Windows10.

Compare el resultado de su equipo en. La. Página de passmark, y verifique que este dentro del performance/rendimiento optimo.

En caso. De ser más bajo que el. Promedio, le sugiero descargar los controladores chipset, video, audio, net framework, visual redist, y directx.

Con. Esto debería de solucionarse. Comente como le fue. .l .l

¡Gracias! Eso lo comprobé y esta todo dentro del promedio 

Instale Windows 7 64bits Sp1 sin UEFI, y haga la prueba.

Me ubiese gustado que dejaraaca los el enlace a los resultados de la prueba de la pagina passmark, pues es muy extraño. Que suceda lo que usted menciona.

Por experiencia esas fallas suceden, por controladores defectuosos, net framework defectuoso, memoria ram defectuosa, cables satas y/ó fuente de poder defectuosa.

Haga esto que le menciono, deberia solucionarse

Cuando me traigan la gráfica sigo teniendo problemas, vuelvo hacer las pruebas y las mando para que las vea, ¿lo del uefi en que puede afectar?

Tengo un m.2 nvme por pci exprés creo que sin uefi no funciona, tuve que actualizar la bios para que me funcionara

Yo tengo. Un M2 y lo uso sin UEFI.

La UEFI sirve, siempre que usemos Windows 10 con disco duros de más de 3teras en el arranque.

Pero si utiliza discos. De menos capacidad, por ejemplo un M2 estado solido SSD ronda. Entre 250Gb y 1Tera, por lo cual no es necesario tener UEFI.

La UEFI es una interfaz, que sustituye a la antigua Bios, y también mejora la compatibilidad con nueva tecnología.

Lo interesante es, que desactivando el. Modo. Uefi, muchos equipos entran en modo Heredado/Legacy/Compatible. Y siempre tenemos compatibilidad con. Todas las funciones de nueva tecnología, sin perder absolutamente nada.

La tecnología UEFI es bien conocido, tiende a influir en. Fallos de comunicación de hardware, causando muchos problemas. De compatibilidad con muchos .equipos antiguos, de quinta generación para atrás, por lo. Cual. Es mejor utilizar dichos equipos desactivando. El Arranque Modo. Seguro y también el .conocido ModoUEFI, y activar el.modo Compatiblidad/Legacy.

Buenas, me trajeron la gráfica nueva y estoy teniendo el mismo problema que con la anterior, creo que que ya se el problema, cuando uso afterburner para ver el uso de la cpu, lo veía que no pasaba de 60 %, entonces no veía porque tener un cuello de botella, pero al jugar y verlo con el administrador de tareas ronda en el 80%, la gráfica no llega el 50 % de su uso, (puede ser la causa de todos mis problemas que aunque no llegue la cpu al 100% me pegue esa bajada de fps y subida de frametime y de eso los tirones?

Os dejo una partida grabando con afterburner y el administrador de tareas para que se vea y me decís algo.

La cpu tiene altas temperaturas y va a 4.6 porque le hice oc para ver si así iba mejor y poder bajar el uso de la cpu, no se si tocando algo mas puedo bajar el uso de la cpu, porque a 4.6 pienso que no debería tener un uso tan alto... pero ya no llego a tanto.

https://youtu.be/bDJy5mEOtnA 

componentes:

Cpu: i7 4930k

placa madre: asus x79 deluxe

tarjeta grafica: rtx 2080 super

pantalla asus: 240hz

. L .l Buenas joven, primero que todo, según la ficha técnica de arquitectura intel indica:

El procesador 4930k

Trabaja 1866Mhz, 59Gb/s  y PCIE 3.0

El procesador 8700k

Trabaja 2666Mhz, 41Gb/s y PCIE 3.0

Es decir, NO EXISTE CUELLO de botella, es puro marketing, pues el procesador 8700k no supera los GB/s que procesa el 4930k, y ambos utilizan la misma tecnología PCIEXPRESS, es decir su tarjeta funcionara igual en ambas placas.

Ahora bien, el problema que usted menciona, por experiencia lo he sufrido, por culpa de controladores de sistema inestables, y culpa también del overclock, el cual ocasiona que a más alta temperatura, la fuente de poder no gestiona bien la salida de voltajes, reduciendo su potencia de todos los componentes, y por otra parte tiende a provocar a su vez, que el reloj del procesador disminuys, esto a causa, del sistema de protección por calentamiento, conocido como TERMAL THWROTLING, el cual reduce la potencia de procesamiento, ante excesivos picos de temperatura, en el integrado.

En resumen, la solución es quitar el overclock, restaurar el bios a valores de fabrica, instalar el SPEEDFAN, para aumentar y controlar la velocidad de los ventiladores, y mejorar el sistema de refrigeración de su equipo, y de continuar sufriendo calentamiento en la fuente de poder o exceso de ruido en la misma, cambiarla por una más potente, en mi caso utilizo siempre fuentes de 800W certificada 80+goldplus. Realizando estos ajustes, su equipo deberá funcionar correctamente.

También es conveniente verificar si existe alguna actualización del firmware de la bios, de la placa madre, muchas veces estas actuslizaciones corrigen fallos de procesamiento, y también mejoran la compatibilidad con el PCIEXPRESS.

Buenas de nuevo amigo, he probado todo lo que me  has dicho, al quitarle el oc, el procesador sigue sin hacer cuello de botella puesto que no llega ni al 60%, al no tener el oc los fps no llegan ni a 200 fps, dejo un vídeo para que lo veas.

https://youtu.be/D-VZWAQr6jo 

Cuando le hago oc y bajo los gráficos al mínimo, parece que va un poco mejor ya que llego a los 240 fps aunque son inestables, la cosa que cuando esta en el menú antes de entrar a la partida la gráfica se pone a trabajar al 70% y los fps están estables en 240, una vez que entra en la partida el porcentaje de la gpu baja y sube y no se mantiene, a veces en algunos puntos del mapa si que aumenta el porcentaje de la gpu y muestra los fps mas altos.

Lo de la fuente de alimentación la cambie por probar otra y me hace los mismo, la que tengo puesta ahora mismo es una de 1100W.

También te dejo algunas capturas de lo del performance test que me pediste anteriormente.

https://postimg.cc/G99KWyz6 

https://postimg.cc/4nMPsxSy 

https://postimg.cc/dhc9ZSvK 

https://postimg.cc/PLtz2pP3 

https://postimg.cc/TyCjSdbR 

https://postimg.cc/fty7QG7Y 

Muchas gracias por toda la ayuda, a ver si somos capaces de sacar esto andar que no hay manera :(

.l .l Buenas joven Diaz. Contrario a lo mencionado por el experto David Mendez, es en situaciones como estas, cuando más que nunca, es obligatorio verificar la configuración del software y el hardware, por medio de comprobaciones y análisis, y en base a los resultados obtenidos tras cada análisis de rendimiento, es cuando se deben realizar las calibraciones de configuración pertinentes.

Ahora bien, he mencionado esto, por causa, de los valores que usted me ha enviado, los cuales he podido corroborar con los valores promedio para los componentes de su equipo, con otros equipos que registraron valores similares en la web.

Por esta razón puedo decirle que, su Unidad de Disco Solido Samsung 970 PRO 512GB

En la web passmark, obtiene 22.260puntos, 3300MB/s Lectura y 2200MB/s Escritura

Mientras en su equipo, obtuvo 12.900puntos, 1240MB/s Lectura, y 1120MB/s Escritura

Esto deja en envidencia que su disco duro, no esta conectado a un puerto SATA3 6GB/S, y lo más probable es que este conectado a un puerto SATA2 3GB/s, lo cual provoca mal rendimiento de todo el sistema, es decir más lentitud.

Buenas, el disco duro esta conectado con un adaptador por pci exprés, la placa base no trae para poner m.2 y tuve que comprar este en amazon.

https://www.amazon.es/dp/B07HLPCJBM/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_6k.-EbGG9CD5W 

También puedo mencionarle que, su placa de video RTX 2080 SUPER.

En el sitio web de passmark, obtiene 19225puntos, 275fps DX10, 400fps DX11, 90fps DX12

Mientras usted en su equipo, obtuvo 9674puntos, 58fps DX10, 220fps DX11, 38fps DX12.

Esto deja en envidencia, que su placa video no esta conectada en el primer PCIE 3.0 16X, y lo más probable es que este conectada en el segundo o tercer PCIE 3.0 8X, lo cual provoca una perdida de más del 50% de la potencia final de la placa de video.

Si Perdona, tuve un despiste con el disco ssd samsung 970 pro, olvidando que son NVME M2.

Ahora bien, leyendo lo que mencionas, queda muy claro, que su placa convertidora SATA M2 requiere un puerto PCIE x4, para obtener la velocidad máxima de 4GB/s de conexión(los 3500MB/s reales de su 970PRO).

https://es.wikipedia.org/wiki/PCI_Express 

Sin embargo, su placa madre ASUS X79-DELUXE, ha configurado su placa M2, con una conexión PCIE3.0x2, obteniendo una velocidad máxima de 2GB/s.

La misma situación esta sucediendo con su placa RTX 2080 PCI-E3.0x16.

Para que usted mismo verifique, que esto esta sucediendo, descargue el GPU-Z, es una utilidad la cual le mostrara la interfaz utilizada por su placa de video.

Estoy casi seguro el GPU-Z le mostrara estar funcionando como PCI-E 3.0 x8.

https://www.techpowerup.com/gpuz/ 

De ser así, realice lo siguiente. Apague y desconecte el equipo.

Conecte su placa de video, en la primera ranura PCI-E, la cual esta capacitada para funcionar en PCI-E3.0x16, debido a que las otras dos ranuras, puede estén configuradas en modo PCI-E3.0x8.

Luego conecte su placa convertidora M2, en la tercera ranura PCI-E, la cual esta capacitada, para trabajar a PCI-E3.0x8 o también a x4.

Remueva la batería CR2032 de su tarjeta madre, luego pulse el botón de encendido del equipo por 20segundos, así se borraran los valores del bios y se restablecerán a modo de fabrica, esto para corroborar no exista un error de configuración que sea la causa de los anteriores fallos.

Luego espere 15minutos, vuelva a colocar la batería CR2032 y encienda el equipo.

Después ingrese al BIOS, dentro vaya a configuración avanzada, y luego configuración del sistema.

Exactamente en esta parte, active los PCI-EXPRESS en modo 3.0 es decir GEN3, debido a que de no hacerlo es muy probable continué sufriendo los inconvenientes ya mencionados.

Luego de configurar todo, le recomiendo, descargar esta prueba de rendimiento gráfico, con esto usted podrá observar si es capaz su tarjeta de funcionar al 100%, debido a que esta es una prueba bastante exigente, para cualquier equipo.

Es una herramienta gratuita.

https://benchmark.unigine.com/valley 

Espero le sirva, luego me comenta. Saludos .l .l

Buenas, he comprobado eso que me dices y esta todo bien conectado, eso lo había mirado anteriormente mirando el manual de la placa base, te dejo fotos para que lo veas.

https://postimg.cc/CRwWpMy6 

https://postimg.cc/XZJmX2Yf 

https://postimg.cc/w3JPtRgG 

te dejo aquí las pruebas de rendimiento.

En custom y full HD, lo que no se porque pone windows 8.1, si tengo windows 10 pro con una licencia comprada.

[url=https://ibb.co/1f4fH2M<br%20/>https://ibb.co/jZCrm4d]https://ibb.co/1f4fH2M
https://ibb.co/jZCrm4d[/url] 

. L.l Buenas estimado, veamos, lo del windows 8.1 se debe, a que el Bios de su equipo, esta diseñado para Windows8.1, pero no provoca problemas con Windows10, es solo una especificación de la placa madre.

Ahora bien, mirando la prueba del Valle de Unigine, y los resultados del GPU.Z, existen un error de incompatibilidad en los PCI. Express, le recomiendo realizar lo siguiente.

En la página de asus, indican existen varias actualizaciones de Bios para su placa X79-DELUXE, las cuales, reparan múltiples incompatibilidades como la que muestravel GPU.Z, jamas puede activarse el PCIE1.1 excepto que el Bios sea incompatible con la tarjeta video conectada.

Descargue e instale la ultima Bios disponible.

Luego descargue e instale el ultimo controlador: de chipset y el de intel management. Estos controladores administran la compatibilidad pci-express.

Luego vuelva a realizar ambos diagnósticos, del GPU. Z y el del Valle Unigine en conjunto con el afterburner activado durante la prueba, para verificar el uso del procesador y frecuencia. Y publique las fotos.

Con esto deberá solucionarse. Comenteme cuando lo haga. Saludos .l .l

Nota. Conecte la placa M2 PCIE, en la ultima ranura PCI-E de su placa madre, según indica el fabricante, esa ranura esta diseñada para trabajar PCIE3.0x4, y así forzara la configuración de la misma.

Buenos de nuevo.

La version de la bios que me sale en asus es esta la 4805, es de 2016, se supone que es la ultima, es la que le puse hace tiempo y hace poco la volví a poner por si se quitaba estos problemas.

https://postimg.cc/1n2mLpnS 

Después en el tema de chipset en windows 10 64 bits me da la opción de descargar estos

https://postimg.cc/gxmzFcJx 

y en windows 8.1 64 bits estos

https://postimg.cc/cK50nQc3 

¿Qué debería de descargar?. Una vez instalé todos los de windows 10 64 bits y seguía igual el ultimo ni me dejaba instalarlo... cuando me vino la gráfica la 2080, en administrador de dispositivos me salia algo de controlador marwell, y la manera de que se quitara fue instalando si no recuerdo mal un controlador de sata de aquí:

https://postimg.cc/5YVdvnC6 

Después volví a formatear y se me instalaron los controladores automático y no le vuelto a instalar más nada.

Me he fijado que en el gpz lo de 1.1 va cambiado automáticamente, si le doy a la interrogación y a start render se pone en 3.0, luego baja a 2.0 y a 1.1 y acabo de instalar los controladores de chipset de windows 10 64bits

capturas de pantalla con afterburner mientras se ejecuta el valley y el gpu z:

https://postimg.cc/fV7gpXq9 

https://postimg.cc/Q9z61qCR 

https://postimg.cc/xqWxdgWm 

https://postimg.cc/zyNxCvDX 

He realizado el performace test 10.0 y tengo ahora estos resultados.

https://postimg.cc/QKdZfmJS 

El disk mark da 16467,

disk sequiential read 1601

iops 32kqd20 1588

disk sequentiual write 1377

iops 4kqd1 66

¿Con otro adaptador quizás llegue a esos 22000 que me mecionabas? Ahora da un poco más que antes pero aun esta limitado parece

. L .l Buenas estimado, he estado analizando los resultados que me enviaste.

Ingresa al Bios, y en el menu Avanzado, abre configuración APM, y DESACTIVE todas las opciones.

Luego en Windows10, ingrese en Configuración de Energía, Configuración Avanzadas del perfil, y busque PCIEXPRESD y desactive el ahorro de energía.

Apague y vuelva a probar con el. Performance, el valle unigine. Y el. GPUZ con el afterburner.

Estos fallos al parecer son por mala gestión. Del sistema de ahorro de energía.

Espero. Te sirva. Comentame si funciono y publica las fotos.

Ante todo darte las gracias por seguir aquí haciendo hincapié en mi tema, veo que hasta que no des con la solución no vas a parar, muchas gracias de verdad.

Respecto a lo que me pides lo de la bios viene ya por defecto lo de apm todo desactivado.

Lo de ahorro de energía de pci exprés venia como ahorro moderado de energía, lo he desactivado,

¿

Tendré que tocar algo del panel de control de nvidia? Ahí también me da la opción de modo de control de energía, viene por defecto consumo óptico, también lo toque anterior mente poniéndolo en modo rendimiento preferido, pero ahora después de los cambios no se si tengo que modificar algo, de momento esta como viene.

Te paso capturas.

https://postimg.cc/CZ7kfCmS  

https://postimg.cc/YL3J5sxT 

https://postimg.cc/F1Vbt4j7 

https://www.dropbox.com/s/a4rqcfkzbqi9vda/20200702_020036.mp4?dl=0 

Esto también me ha pasado un par de veces se queda como pillado, tengo que reiniciar desde el botón de la torre porque no habré ni me deja hacwr nada, no se si todo viene se lo mismo o yo que se...

Esto esta bien? Viene asi por defecto

https://postimg.cc/RN9BFc6g 

La verdad es, si puedo ayudar en buena hora.

Aunque con sinceridad digo, que su situación me ha dejado intrigado, puesto también he tenido que lidiar con equipos de prestaciones similares, y de antemano, conozco, lo que es tener que estar en labores de parto, con estos fallos por mala gestión de las BIOS y con la porquería de sistema que es Windows 10, que viene más a agravar, que ha solucionar los problemas, y ni mencionar lo que fastidia la interfaz UEFI, eso es una pesadilla a toda luz.

. L .l Hola joven Diaz, nuevamente, me disculpo por el mensaje anterior sin saludar!, la condenada página, corto el mensaje anterior.

Estuve revisando las pruebas de rendimiento, y según he notado, ya hemos mejorado bastante la fluidez del sistema.

Primera prueba PERF10

Total 2334, CPU 9000, GPU 9600, ram 2400, DISK 12900

https://postimg.cc/G99KWyz6 

Segunda prueba PERF10

Total 4900, CPU 10.000, GPU 14.500, RAM 2950, DISK 16500

https://postimg.cc/QKdZfmJS 

Tercera prueba PERF10,

Total 5122, CPU 10.050, GPU 14100, RAM 2950, DISK 15500

https://postimg.cc/F1Vbt4j7 

Buenas noches compi, pues si parece que hemos avanzado, ¿crees qué es normal el rendimiento de mi pc con estas estadísticas?

Estuve mirando alguna placa base por si esa fuese el problema, al menos para hacerle las pruebas a ver si con mis componentes y una tarjeta madre nueva obtenía más rendimiento.

¿O crees que así es lo más que podría sacar?

¿Merece la pena hacer un poco de oc al procesador o lo dejo por defecto?

Esta la vi en aliexpres pero la marca... je je

https://shoppingcart.aliexpress.com/shopcart/shopcartDetail.htm?spm=a2g0o.home.1000002.2.4adb70e5pR4DPX

Ahora bien, compareciendo ante el gran jurado, todo el material recopilado, y los valores obtenidos, en conjunto con los valores promedio de otros equipos recopilados por el departamento forense de la web. XDD

Queda envidencia que la placa adaptador M2 PCI-EXPRESS, de su disco duro 970PRO SSD, es el CULPABLE de cometer esta injusticia.

Esto a causa de, ha sido quien ha provocado un colapso en la carretera de datos, es decir, a violado el limite mínimo de velocidad de 3300MB/S, al viajar unicamente ha velocidades inferiores de 1900MB/S.

Esta limitante ha provoca, que todos los aventureros de su equipo, no pudieran viajar a alta velocidad.

La recomendación ofrecida por este jurado es, desactivar la controladora ASM1061 y la controladora MARVELL, quienes son cómplices de este agravio, las cuales deberán ser, directamente supervisadas por en agente especial BIOS, en el piso 4piso, Avanzado, departamento Configuración Dispositivos Placa.

Luego, recomendamos realizar las pruebas nuevamente, con el agente GPUZ, en alianza con el equipo del Valle Unigine en modo 1920x1080 extremo, en compañía del supervisor RivaTurner en pantalla, para que sea quien despeje el monitoreo del correctivo funcionando de nuestra Victima GPU.

En caso de no solucionarse, la segunda recomendación es sentenciar a pena de muerte, a la tarjeta agresora y culpable de todo este meollo, la señora placa adaptadora M2 PCI-EXPRESS, CHINCHIN.

XDD

Parece que estoy bastante por debajo, veremos a ver cual es el causante de todo je je

Tendré que confiar en ti otra no me queda aquí estoy a tu disposición de lo que me digas XDD

Esto es lo que me pides, ¿o no estoy haciendo bien las pruebas?

https://postimg.cc/c6cBrY6T 

https://postimg.cc/hfPbxjdn 

Esto ha quedado así que no te lo he pasado y ahora voy hacer también el performance test 10 y te lo paso a ver que sale

https://postimg.cc/pm3DgJ1V 

Ahí va:

https://postimg.cc/LYYGmDmy 

https://postimg.cc/cgp2C3Hd 

¿Seguimos igual por lo que parece no crees?

Ahora te paso estas capturas habiendo quitado el m2 y con un disco duro ssd.

https://postimg.cc/xXLvVzrK 

https://postimg.cc/cvTJ3xwp 

https://postimg.cc/GTkDwWVb 

El disco duro poco rendimiento pero la gráfica sigue igual...

Estuve revisando las pruebas de rendimiento, y según he notado, ya hemos mejorado bastante la fluidez del sistema.

Primera prueba PERF10

Total 2334, CPU 9000, GPU 9600, ram 2400, DISK 12900

https://postimg.cc/G99KWyz6 

Segunda prueba PERF10

Total 4900, CPU 10.000, GPU 14.500, RAM 2950, DISK 16500

https://postimg.cc/QKdZfmJS 

Tercera prueba PERF10,

Total 5122, CPU 10.050, GPU 14100, RAM 2950, DISK 15500

https://postimg.cc/F1Vbt4j7 

Cuarta prueba PERF10

Total 5134, CPU 10.005, GPU 14780, RAM 2950, DISK 16990 -PCIE-NVME

https://postimg.cc/LYYGmDmy

Quinta y ULTIMA prueba PERF10

Total 4474, CPU 10.300, GPU 15500, RAM 2975, DISK 2800 -SATA SSD

https://postimg.cc/GTkDwWVb 

En conclusion, liberando al paciente CPU de controladoras abusivas, mejoramos su salud y rendimiento profesional xDD

Como puede ver, el rendimiento de la GPU paso del fatal 9.600 a obtener, el máximo rendimiento posible en esta cuarta prueba, de un muy generoso 16.990, es decir casi el doble.

Sin embargo, esto deja muy en claro, que la tarjeta X79-DELUXE, nos ha mostrado su potencia máxima, debido a una limitación grave, a causa de ofrecer una flotilla de Buses, que no cumple con el rendimiento esperado.

Mi recomendación seria, por experiencia, comprar una placa MADRE RAMPAGE IV EXTREME. Por experiencia prefiero siempre comprar las Maximus Hero, en este caso la RAMPAGE EXTREME.

https://www.asus.com/es/Motherboards/RAMPAGE_IV_EXTREMEBATTLEFIELD_3/overview/ 

Aunque en lo personal, puedo decirte, pruebe instalando Windows10 version 1809, compilación 17763, desde cero, y desactive las actualizaciones, con esta utilidad.

https://www.sordum.org/9470/windows-update-blocker-v1-5/ 

Actualmente lo he estado utilizando, en varios equipos para gaming, por motivo que las ultimas actualizaciones( compilaciones 19000 en adelante) de Windows10, han estado provocando errores graves y conflictos de rendimiento, al momento de cargar los controladores, incluso problemas con el Bus Maestro del sistema, con el cual se gestionan todos los dispositivos de la placa madre, lo cual no es nada nuevo y viene pasando desde hace años.

https://support.microsoft.com/es-cr/help/4011290/loss-of-functionality-for-some-intel-smbus-controller-devices-after-yo 

Intente instalar todo desde cero, pero con las actualizaciones del sistema apagadas, y pruebe nuevamente, con esto debería solucionarse, ya luego puede volver a activar las actualizaciones, aunque por experiencia prefiero activarlas, solo cuando las necesito (cuando algún programa requiere dicha actualización), aunque prefiero mejor descargar el instalador desde la web personalmente, para evitar que windows instale actualizaciones ""experimentales".

Y hasta aquí mi reporte Joaquin! XDD

Si el problema se corrige, no olvide postear acá las fotos, sino hasta aquí llega la potencia de su equipo, por limitaciones no del procesador ni de la tarjeta video, sino de la placa madre. Saludos! .l .l

Muchas gracias por todo joaquin, el lunes volveré a probar esto que me dices, en el caso que tenga que cambiar la placa madre, veo que la placa que me dices esta en pc.componentes por 375 euros, l9 malo es que la comprase y no me de resultado, he visto esta otra pero es de segunda mano.

https://es.empowerlaptop.com/p/asus-crosshair-iv-extreme-motherboard-w1711/?currency=EUR&gclid=CjwKCAjwrvv3BRAJEiwAhwOdMzHfXRLWwNgkWuWGVqgxgDicjINJz5nqfUpkS_Z2Qn3XhNBSJ9EZYRoCnxUQAvD_BwE 

No se si me puedes recomendar algún sitio para comprarla, me gustaría poder probar una placa madre antes y ver que todo funciona correctamente, pero eso no es posible :(

Otra cosa para descargarme windows 10 version 1809 desde donde lo descargaria? Lo inatalaria con el internet quitado para que no se me instalen las actualizaciones automáticas? Luego pongo ese programa que me dices para que no se instalen los controladores y vuelvo a poner internet?

Siempre que instalo windows 10 al llegar al escritorio ya lo tiene todo instalado, se va instalando mientras se instala...

https://m.youtube.com/watch?v=jLr6WFN5wjc 

Esa es la utilidad joven Joaquin Diaz. Je je

Ahora bien la version 1809 es Octubre2018.

Exactamente, instala sin internet, al final desactivas las actualizaciones y luego activas el internet, y a probar. Suerte! . .l

El lunes lo probare, ¿joaquin es usted no? Yo soy juan francisco diaz XD, ¿la clave de windows digital que compre hace 3 días ya no me funcionara de nuevo no? Je je, espero que con windows 10 de 2018... se me quiten los problemas porque comprar otra tarjeta madre por el precio que tiene y lo que me costo la mía, también uno trescientos y pico y que este limitada... es una putadilla, pero bueno seguiremos con las pruebas, ya te contare, no te vas a deshacer tan fácilmente de mi... jejejej

Muchas gracias por todo amigo.

. L .l Eduard para servirle caballero... lo de joaquin era recordando una serie de comedia. XD

Sin más cambio y corto!

Luego le paso la factura ... y solo por hoy si lo desea pude participar en un descuento especial de la casa, de 100%, solo inserte su cupon de voto excelente, en la parte baja de este mensaje, y participe, no deje pasar esta oportunidad!

xD .l l

La factura me la va a pasar el de la tarjeta madre como tenga que pagarla XD no te puedo dejar tan pronto tengo que seguir dándole vueltas al tema je je y si el problema es de la memoria ram que tiene poca frecuencia?🤔🤣 Muchas gracias señor eduard, seguiremos en contacto seguramente🤭

Buenas amigo, siento molestarte de nuevo, solo para informarte de que he instalado Windows 1809, y esta igual, he restablecido valores de fabrica a la bios y tengo de puntuación en la gpu 12810, porque la frecuencia de la memoria ram esta en 1600 si activo el xpm la memoria ram se pone con 1866 de frecuencia entonces obtengo los 15000 que teníamos, nose si será de la placa base, de la ram ni idea, no quiero jugármela a comprar una tarjeta madre sin saber si voy a solucionar mi caída de rendimiento sabiendo el precio que tienen...

En unas horas me llega un equipo RX580, con una maximus ero, voy a verificar, pero lo más seguro es la frecuencia base, los 1600 y luego 1866.

Su tarjeta esta capacitada para mover hasta 3200mhz, y 2400mhz en overclock. Intente con 2133 y luego los 2400. Su placa segun los valores que comentas, requiere overclock para obtener la potencia máxima de su RTX2080.

Mi memoria ram son de 1600 mhz y 1866 cuando activo el xmp, ¿puedo aumentar mi memoria ram aun más? El cpu en las características pone que mueve las ram hasta 1866.

Mira esta son mis memorias ram.

https://www.pccomponentes.com/g-skill-ripjawsz-ddr3-1866-pc3-14900-16gb-4x4gb-cl9

https://www.newegg.com/p/pl?N=100007611%2050008476%20601349170%20600551113&Manufactory=8476 

Seria bueno que mirases esta página, aquí he realizado numerosas compras y nunca he tenido problemas con las devoluciones por reembolso.

Como puede observar ellos tienen memorias 2400MHZ para DDR3, certificadas.

Las acabo de ver en amazon.

https://www.amazon.es/G-Skill-F3-2400C11D-8GXM-Memoria-DDR3-2400/dp/B00COGLBPQ/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=gskill+ddr3+2400+4x4&qid=1594309764&sr=8-1   

¿Si comprase 4 trabajarían en quad channel no? En amazon me aseguro comprarlas y si aun con las memorias ram a 2400mhz tampoco funciona como esperamos, podría devolverlas sin problemas.

En la página que me pasas es más barata, ¿es mejor comprar dos de 8gb o comprar 4 de 4gb para trabajar en quad channel?

Según he estado leyendo no hay mucha diferencia entre 1866 y 2400 para juegos, ya que la gráfica debería de tirar del rendimiento y no tendría problemas con las ram, no tengo ni idea la verdad, ya no se por donde coger e mi ordenador, reparo todos los pc de mis amigos y demás y el mio no hay por donde cogerlo, me sigo metiendo en el juego y venta tirones... '

Espero la este pasando excelente.

Lamentablemente, revisando con varios colegas, hemos encontrado que, el PCI-Express 3.0 requiere un bus principal con frecuencia superior a 1866, me explico, para que funcione correctamente, requiere que la memoria RAM, trabajen a más de 2133, de lo contrario, ofrecerá una equivalencia a PCI-EXPRESS 3.0x8 real, esto te lo menciono, por motivo, de haber realizado durante estos días, algunas pruebas con equipos CUADRO M4000, GTX 1080TI y RX580, los cuales tiene instalados memorias DDR3 1866, DDR4 XMP 2400 y DDR3 XMP 2133, ofreciendo la calificaciones 7100, 16900, y 9200 versus las calificaciones de 6290, 17300 y 8700 señalados en la página passmark.

También te menciono, que los equipos utilizados para estas pruebas, integran unidades de almacenamiento Híbridas SATA 6GB/s, y no unidades solidas SSD ni M2-NVME, por lo cual descartamos problemas con el disco duro.

Le recomiendo comprar las memorias que le he mencionado, con esto obtendrá el máximo rendimiento que su equipo y su tarjeta pueden ofrecer, manteniendo las otras recomendaciones, que configuración que le mencione.

BuenDia. .l .l

Si puede comprar las 4 memorias en 8GB excelente, así le quedan canales libres para ampliarla a futuro.

Y sino, compre las 8 memorias en 4GB, la cuestión en esto, es siempre comprar toda la memoria necesaria, de la misma marca y el mismo modelo, esto evitar incompatibilidad, ya que usar memorias de diferente marca, siempre causa cuelgues o fallas extrañas en los equipos. Saludos .l .l

Mira estaba jugando en windows 7 y le he puesto el afterburner y mira la caída de cpu.

https://postimg.cc/fthtxhz0 

Todo viene entonces de lo mismo de la memoria ram.

Tendré que comprarla entonces a ver si a 2400 mhz se me quita todo estos tirones.

Aqui pone que el procesador admiente DDR3 1333/1600/1866

https://ark.intel.com/content/www/es/es/ark/products/77780/intel-core-i7-4930k-processor-12m-cache-up-to-3-90-ghz.html 

¿No hay problemas en ponerle ddr3 2400 mhz verdad?

No hay problema, solo no overclokee el procesador, unicamente active el XMP de la RAM a 2400. Y esa maquina va a estar tirando que da miedo!. Jeje

He pedido las de amazon 2 de 8 y 8, prácticamente salen lo mismo y me llegan antes así que las pondré en dual channel y veré el resultado y si me va bien, pues más adelante pido otras dos iguales y ya tengo quad channel y 32 gb, ahora mismo para los juegos con 16gb es más que suficiente, ¿no piensas igual?

Buenas de nuevo compi je je, pregunte también en pc.componentes por la ram que las vi y le consulte, me dice esto a ver que opinas.

¿Puede ser que al no poder actualizarse ya el procesador no hay manera de sacarle partido a la gráfica con mi cpu o que directamente al ser de 4 generación ya no sea compatible 100 x 100 con mi gráfica nueva?

Esto me dice:

El principal problema es que tienes un procesador se queda un poco corto a la gráfica tan potente que tienes puesta, sumado a que la frecuencia de la RAM es baja, hace que la gráfica no pueda ir al rendimiento que debería.
Te recomiendo, renovar procesador a uno más potente, con su correspondiente placa base y añadir 2 módulos de 8GB de RAM a una frecuencia superior 2666Mhz o 3200Mhz.

No sacarás mucho rendimiento del procesador, igualmente al ser de 4º generación no es posible actualizarlo, ya que no disponemos de modelos compatibles.
Te recomendaríamos un cambio de placa base, procesador y memorias DDR4.

otra respuesta de pc.componentes.

No es una configuración compensada y por eso tiene problemas, para esa tarjeta gráfica recomendamos cambiar de placa base, procesador y ram.
Quizás el procesador no genera tanto cuello de botella entorno al 20% pero esa placa base y la memoria ddr3 lo limitan todo y generan cuello de botella, realmente no puede sacar partido a esa gráfica, produciendo ese tipo de problemas, por eso recomendamos el cambio.

. L .l Buenas estimado, no se crea esa falacia.

Segun NVIDA la RTX 2080 SUPER Tiene una memoria DDR6 de 14.000Mhz, de frecuencia EFECTIVA (A mi criterio la misma falacia que con la RX580 que decian eran 5000MHZ y la realidad eran 1300Mhz).

https://www.google.com/search?source=hp&ei=KS0OX4k94KTK0w-d2bngBQ&q=rtx+2080+frecuencia+ram&oq=rtx+2080+frecuencia+ram&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIICCEQFhAdEB4yCAghEBYQHRAeMggIIRAWEB0QHjIICCEQFhAdEB4yCAghEBYQHRAeMggIIRAWEB0QHlBIWEhg2wRoAHAAeACAAZUBiAGVAZIBAzAuMZgBAKABAqABAaoBB2d3cy13aXo&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwjJ9duE4c3qAhVgknIEHZ1sDlwQ4dUDCAY&uact=5 

Pero la realidad es que la RTX 2080 SUPER, tiene memoria DDR6 en 1935Mhz de frecuencia REAL!.

 

Es decir, que aunque la PC sea más nueva, la tarjeta va a trabajar de igual, pues lo único que requiere es, que la placa madre sea PCI-Express 3.0x16 y que las memorias RAM y el PROCESADOR del computador, mantengan una frecuencia SUPERIOR a los 1935Mhz que integra su tarjeta de video.

Ha eso se le llama en jerga técnica como:

Compensación de equilibrio de hardware.

Para que todo el hardware de un equipo funcione a su MÁXIMA CAPACIDAD, este debe mantener ese mismo punto de equilibrio en todos sus componentes.

Por esta razón, le vuelvo a indicar comprar las memorias de 2400Mhz de frecuencia, no haga caso esos vendedores, que solo quieren verle la cara y sacarle más dinero.

Sin embargo, si le menciono que cuando compro dicho equipo de computo, si usted tenia dinero para comprar un RYZEN (entre más nuevo mejor), que a mi criterio son la mejor alternativa a su equipo por potencia, ubisese tenido COMPENSACIÓN DE SOBRA, sin embargo, la RTX2080 aun continua dentro de la capacidad máxima de su equipo INTEL 4930K.

Per

Muchas gracias por la respuesta compi, mientras me respondías, estuve investigando un poco a ver si podía hacer oc a mis memorias ram y así evitar comprar memorias nuevas, mis memorias con el xpm tiene esta configuración.

Latencias: 9-10-9-28

He probado esta: 11,11,11,32,2 - 1.57v y he conseguido subirla a 2133mhz, también hice oc al procesador a 4.7mhz a 3.7v y la verdad que noto una mejoría y estabilidad bastante buena, no estoy teniendo esos tirones de momento, mira te dejo un bechamark así ves todos lo componentes aunque ya te los sabrás de memoria.

https://www.userbenchmark.com/UserRun/30614307  

No se si es una buena configuración de oc del procesador, porque con otro voltaje y frecuencias me ha estado saliendo la pantalla azul.

Creo que con una buena configuración de oc estaría mi pc estable.

Tampoco se si hace falta intentar buscar una buena oc para la ram y llegar a 2.400 mhz.

Pero ya ha tanto no llego.

Nunca recomiendo overclock, a menos que desee tirar todo su equipo a la basura en menos de dos años.

Por una sencilla razón, los componentes entran en corto circuito, por estress electronico por recalentamiento, en los componentes debido al exceso de sobrecorrientes.

Si la memoria tolera 1866 máximo, y usted la aumenta 2133, la esta dañando, es igual a querer hacer, que una bombilla de 100vatios, ilumine como una de 125vatios, al comienzo funcionara pero en menos de un añi se estropeara y tendrá comprar una nueva.

Aparte que su tarjeta RTX2080 trabajaría mejor y sin sobreesforzar el equipo, utilizando memorias 2400mhz, debido a que su placa madre esta certficada para funcionar con su procesador utilizando memoria ram con frecuencia de 2400mhz.

Cuando compre mi procesador hace años, lo compre por si en un futuro se quedaba corto poder hacer un poco de oc ya que leí que los terminados en QUE tenían esa opción siempre que cuenten con una buena refrigeración, no se si es mejor no hacerle como me dices o te refieres solo a la ram que su limite seria 1866, ahora mismo parece que lo tengo estable por lo menos parece que va bien el juego con la cpu 4.7mhz a 1.38v y la ram a 2.133mhz a 1.65v.

He pensado poner la ram a la venta y si consigo venderlas pues comprar estas que me dijiste.

https://www.newegg.com/global/uk-en/g-skill-16gb-240-pin-ddr3-sdram/p/N82E16820231673?Description=ddr%203%202400&cm_re=ddr_3%202400-_-20-231-673-_-Product&quicklink=true

Mientras tanto puedo ir tirando ahora que más o menos va estable.

¿No estas de acuerdo no?XDD

La Ram es la chica peligrosa, pues podría pegarle una venérea al procesador, por meterle una frecuencia por donde no aguanta... xD

Muchas gracias compi, te entiendo, un poco más adelante las comprare y me quitare de problemas, de momento aguantare un poco, espero no tener que molestarte mucho más "que lo dudo... XDD"

Muchas gracias de nuevo por todo. Estamos en contacto.

Saludos :)

Buenas compi, adquirí las nuevas memoria ram que me dijiste, te dejo una nueva pregunta que volví hacer y me dices que piensas.

Memoria ram ddr3 2400mhz vs 2133 con oc

. L .l Con gusto caballero, estamos para ayudar en lo que se pueda.

Bendiciones!! .l .l

Respuesta
1

¿Has mirado temperaturas?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas