¿Qué cantidad de placas y baterías solares necesitaría?

Me gustaría saber cantidad placas solares, potencia a instalar y cuantas baterías necesitaría, para una vivienda unifamiliar con solo una persona.

Aparatos eléctricos a instalar, Tv, Nevera, 7 u 8 puntos luz, pondría luz led, un aire acondicionado no muy potente la sala donde va tendrá unos 10m2.

Aunque la encimera, el horno y el calentador los pondría a butano, si me indicaseis con estos aparatos también.

1 Respuesta

Respuesta
1

Me parece entender que estamos delante de un probable sistema fotovoltaico aislado por lo tanto debemos tener en cuenta que es determinante conocer la latitud del sitio donde se va a instalar el sistema ftv, además de la orografía del territorio (si en el arco de 1 km alrededor hay variaciones de nivel notable), las condiciones climáticas (sobre todo la tasa de humedad registrada en los últimos 5 años) el viento prevalente de donde y con que intensidad.

Todos estos datos sirven concretamente para establecer que autonomía le vamos a dar a la instalación y por consecuencia cuantas baterías necesitamos para garantizar este tiempo de autonomía.

De los consumos que específicas yo estimaría uno 2,5 - 3kW o sea que el inversor deberá preveer esta capacidad de alimentación simultanea pero necesitamos otro dato fundamental para poder dimensionar realmente el sistema y este dato reside en estimar lo más real posible la media diaria de consumo a lo largo del año (por ejemplo 5,5 - 6,0 kW diario).

A disponer de la geo-posición podemos saber de cuantas horas útiles de sol podemos disponer y a partir de este dato, dimensionar el número de paneles a colocar, luego en función del consumo medio diario y los días de autonomía deseados podemos completar el dimensionado de todos los aparatos.

Ejemplo si en el lugar de la instalación dispongo de una aportación solar más desfavorable en el año (mes de diciembre) de 3 horas y mi consumo diario será de 6 kW deberemos dimensionar el campo fotovoltaico mínimo de 2,1kW que x 3 h de sol me garantizarán cubrir totalmente el consumo en las 24 h aunque estaríamos en presencia de pequeñas pérdidas.

Te aseguro que es un verdadero placer poder compartir conocimientos y experiencia con todos vosotros y por eso cuenta con mi disponibilidad.

A la espera de estas informaciones, envío cordiales saludos

Ante todo gracias, la casa está situada en una zona completamente llana, no hay nada que se interponga con el tejado o zona a instalar, por lo que el sol le da todo el día a la pa

Está situada en una zona mediterránea interior, las horas de sol son muchas al año y la humedad es poca, zona bastante seca.

El consumo es el de una casa normal con solo una persona, ahora mismo, el consumo que tiene es el suficiente para una TV, Cocina eléctrica, un pequeño horno, calentador eléctrico, nevera, lavadora y varios puntos de luz. No se realmente la potencia contratada, pero no creo que pase de los 3kw. 

Gracias de nuevo.

Si actualmente hay suministro eléctrico no vamos a dimensionar un sistema fotovoltaico aislado, vamos a dimensionar un sistema con conexión a red con vertido a través del contador...

Hay kit de autoconsumo para 3 kw de suministro simultaneo pero sugiero comprar 4 paneles monocristalinos de 400Wp cada uno, conectarlos directamente a un inversor tipo Fronius de 3kW y luego un analizador/distribuidor de energía y control de vertido a red.

Los paneles se posicionarán repeto al plan horizontal a una angulación óptima de 39º y la orientación hacia el sur geográfico (no magnético) se puede ver con un gps... Por fin mediante el número del CUP de la factura, se puede contratar una gestora comercial de suministro eléctrico que sea en condiciones de guardar en una nube toda la producción eléctrica del día y luego de noche cuando no hay sol contrarestarla con el consumo.

De esta forma pagarás sólo lo que consumes fuera de tu misma producción, al contrario si produces más de lo que consumas, a final de mes la compañía te va a abonar según cuanto se ha vertido a red.

Hay empresas que se dedican a instalar y realizar todos los trámites, (Autosolar, etc.) a tal propósito puedes mirar en un rastreador de este apartado ya que pueden salir propmciones muy interesantes.

Para cualquier información relacionada con el autoconsumo se podrá consultar gratuitamente la web oficial de IDAE...

Cordiales saludos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas