Derechos sobre la realización del teletrabajo

Vivo con mi pareja y mi suegra. Mi suegra tiene 70 años y es diabética. Ella está a mi cargo y no tengo nadie, ningún familiar ni por parte mía ni por parte de mi pareja que nos pueda ayudar con la situación que tenemos encima. Hace un tiempo empecemos de hospitales, la operaron, le han ido realizando varias amputaciones en diferentes intervenciones. Llevamos un tiempo que a temporadas está en casa y a temporadas en el hospital debido a su enfermedad. Cuando está en casa, la tengo que llevar cada cierto tiempo a visitas de seguimiento y a curas.

Hablé con la empresa y me concedieron poder ejercer mi trabajo teletrabajando ya que lo puedo realizar perfectamente en casa y así de este modo puedo atender mejor a mi suegra (hacerle las curas en las amputaciones, eso me han dicho que es un proceso largo que puede durar meses)

Ahora me lo deniegan, y me obligan a ir a la oficina. Les he explicado que debido a su edad y a que es diabética (creo que es grupo de riesgo, corregidme), que hicieran el esfuerzo de seguir dejándome teletrabajar un tiempo más temporalmente hasta que esto mejore. Me dicen que las excepciones conmigo se han acabado y que me van a tratar igual que al resto de mis compañeros que no tiene este problema, ya que según ellos, todos tenemos nuestros problemas. Me obligan a ir 2 días a la oficina igual que al resto de mis compañeros. Aparte mi superior me machaca psicológicamente haciéndome sentir mal y al final he tenido que acudir a mi médico de cabecera para solicitar la baja médica. Aparte de esto, me obligan a estar en la oficina en una sala compartida con más compañeros, a pesar de que llevan la mascarilla, se niegan a que yo esté en una sala sólo separado (antes me permitían por esta situación estar sólo en un sala, ahora ya no) para así evitar contagiar a mi suegra en caso que yo me contagie en el trabajo.

Tengo varias preguntas:

  1. Puedo de alguna manera conseguir que me dejen quedarme en casa realizando teletrabajo por tener a mi suegra a mi cargo en esta situación?
  2. En la empresa veo a veces gente que ni siquiera lleva mascarilla, ¿es esto legal?
  3. Pueden poner a varias personas en un misma sala, ¿aunque lleven mascarilla? ¿Cuál es el máximo de personas que pueden compartir una misma sala cerrada?
  4. ¿Qué puedo hacer si mi superior me machaca psicológicamente con argumentos poco convincentes? ¿Eso está permitido machacar psicológicamente a un empleado?

1 respuesta

Respuesta

Habría que ver tu convenio colectivo si establece el tema de la conciliación familiar, en principio según la ley hay que llevar mascarilla, si hay acoso psicológico es algo más grave que no se puede tomar a la ligera, para cualquier duda o ampliación puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web www.masqueabogados.com o por mail [email protected] 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas