¿Cómo donar la vivienda a un hijo?

Poseo en gananciales con mi marido una vivienda en Madrid y queremos donarsela, a su vez en otra ciudad hemos hecho una donación de cuen mil euros para la compra de otra vivienda a otra hija que continua con hipoteca, también tenemos otra hija para recibir una cantidad en donación que seria menos de cien mil, poseemos dos viviendas una en la playa y otra familiar donde vivimos. La pregunta es: la vivienda de Madrid en cuanto se donaría, ¿por su valor de tasación? Como quedaría el resto de las donaciones y el reparto de bienes muebles e inmuebles para igualar en la herencia.

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le ayude con su caso concreto.

Efectivamente, el valor debería ser el valor de tasación (mercado) o al menos el valor que le asigne la Comunidad de Madrid (valoración fiscal).

Como entendemos que lo hacen sin indicar que no es colacionable, es decir, que se tenga en cuenta para la herencia futura. Este valor será el que se tenga por adelantado a la herencia. En cualquier caso, le recomendamos modifiquen los testamentos haciendo constar estas donaciones a cada uno de los hijos.

En efecto la donación que hemos hecho a mi hija es colacionable y así queremos que sea la donación de la vivienda a mi hijo pero para equiparar a los tres con todo es donde surge la duda y por ello la consulta, necesitaríamos valorar la vivienda de Madrid con tasación, me imagino, y a partir del resto con la donación hecha distribuir el resto de manera que quedara igualada lo más posible. Mi hijo vive en el piso de Madrid sin asignación desde hace tres años y queremos dejar todo ya preparado en el testamento con las donaciones hechas quedando en usufructo la vivienda familiar y la de la playa, muchas gracias por su respuesta

Como ya le hemos recomendado, deberían ponerse en manos de un experto.

Ustedes ahora hacen las donaciones (con el valor que corresponda al inmueble) y luego se indica en los testamentos todas las donaciones realizadas, para que no haya problemas.

Como entiendo dejan todo a partes iguales entre los tres, de lo que ustedes tengan al fallecimiento se hace la masa hereditaria (si son inmuebles se valoran a precio de esa fecha) y luego se igualan los porcentajes para la adjudicación de la herencia descontando lo ya donado a cada uno.

Si pretenden donar ahora todos los bienes, han de tener en cuanta los posibles limites a las deducciones fiscales. Y que en el futuro pueda ser necesario disponer de bienes o dinero para ustedes... no es necesario dejar todo en vida a los hijos, incluso le diría que no es recomendable, pues no se sabe nunca que puede llegar a pasar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas