Que puedo esperar de una Insuficiencia aórtica moderada

Mi nombre es Coral y tengo 69 años. Hace 10 años me operaron de una estenosis de la válvula mitral. Me corrigieron la mía, no me implantaron ninguna prótesis.

Desde entonces, tengo mis revisiones con cardiología 1 vez al año. Este año, como consecuencia de la pandemia, se ha atrasado todo un poco pero me hice mi ecocardiografía como siempre y al llegar los resultados a casa junto con la cita me sale en diagnóstico lo siguiebte:

Me dicen que tengo una pequeña fuga en la vvula mitral que me fue operada hace 10 años. Pero no le da mayor importancia. Dice que se conserva muy bien la operación realizada.

Y lo que mayor sorpresa me ha causado y miedo ha sido una Insuficiencia aórtica moderada grado II/III pone. En el informe del año pasado no pone esto y en un año de repente tengo la insuficiencia moderada, ¿es normal que ocurra esto? ¿Qué puedo esperar de esta insuficiencia aórtica nueva? Mi mayor temor es tener que volver a pasar por quirófano a corazón abierto porque lo pasé muy mal en la recuperación de la anterior y ahora tengo 10 años más...

Por último, este año he estado con problemas de ansiedad. Me he tratado con terapia psicológica pero ahora que se que tengo esta insuficiencia me pregunto si mis síntomas ansiosos y los ataques de ansiedad que me han dado no serían síntomas de la Insuficiencia. ¿Se puede diferenciar de alguna manera?

¿Puede evolucionar rápido la insuficiencia aórtica o me puede pasar como con la estenosis que estuve años en revisiones hasta que se decidió operar? ¿Es normal que en un solo año, de una revisión a otra, haya desarrollado una Insuficiencia moderada? ¿Se puede hacer vida normal con ello?

En las indicaciones de la cardiologa me pone que siga con mi tratamiento normal de siempre, carvedilol, paroxetina y sinvastatina. No me indica tratamiento nuevo ni nada más.

Si hago esta pregunta por aquí es porque estoy a la espera de ir a la cardiologa el mes que viene que tengo mi cita. Pero me gustaría saber un poco más ya de esto porque solo tengo los papeles que leo yo y que no se si entiendl o no.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Coral, en mi caso no tengo formación para poder atenderle, pero en caso de no llegar respuestas deseaba ofrecerme para trasladar su consulta a un posible experto, aunque por desgracia creo existen pocos compañeros especializados en cardiología, y también trasladarle la información que vi sobre el cuadro que padece por si dispone de tiempo y pudiese serle de alguna utilidad, le ruego disculpe las molestias de lectura, le deseo una buena recuperación, mucho ánimo.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000291.htm 

https://secardiologia.es/blog/11730-impacto-de-la-insuficiencia-mitral-asociada-en-pacientes-con-insuficiencia-aortica 

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/insuficiencia-mitral 

http://www.siacardio.com/editoriales/enfermedad-valvular-cardiaca/recomendaciones-para-realizar-ejercicio-en-pacientes-valvulares/ 

https://secardiologia.es/blog/10109-recomendaciones-de-ejercicio-en-deportistas-con-valvulopatias 

https://www.youtube.com/watch?v=dsrzFffc4ZA 

https://ctsurgerypatients.org/es/%C2%BFc%C3%B3mo-es-realmente-la-recuperaci%C3%B3n-de-una-cirug%C3%ADa-de-coraz%C3%B3n-la-experiencia-de-un-paciente

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas