Duda sobre ejercicio de Bernoulli y hidrostática

Hola! No se como comenzar este ejercicio. Entiendo de debo comenzar con Bernoulli,, pero no se despejar esas incógnitas.

1 Respuesta

Respuesta
3

Tené a mano el enunciado general del Teroema de Bernoulli:

p 1 + 1/2 ro v1^2 + ro g h1 = p2 + 1/2 ro v2^2 + ro g  h2

1) Tendrás que averiguar v2, a una altura h2= 1.50 m l Las presiones de salida del agua y del nivel original del liquido son iguales a la Presión atmosférica. La velocidad con la que el liquido del tanque disminuye su altura la consideras despreciable. ;.....te resulta:

 10 x 10 = 1/2 v2 ^2 + 10 x 1.50 ....

v2 = V( 2 x 10 x (10-1.50) = .............................

2) La presión manométrica ira aumentando de acuerdo a la relación: Presión = 2 g h = 20 h ( en N/m^2).

3) Si no hay perdidas de ningún tipo el agua llegara teóricamente a la altura o cota superior = 10 metros desde el suelo, 8.50 desde la boca de salida del grifo.

4) Si el volumen del deposito superior se mantiene constante = 10 metros.

El agua que sale del grifo, lo hará a velocidad constante = 13 m/s ( según te daría el calculo de más arriba).

Siendo la manguera de 5 cm de diámetro, vos sabrás que:

Vel. x Seccion = Caudal ...................Caudal ( m^3/s) = 13 x pi x 0.05^2 / 4 = ...........

Y lo hallas.

Luego conocido el caudal, lo relacionas con el volumen de la piscina y obtendrás el tiempo de llenado.

En el punto 2) cabe una aclaración.

Siendo (delta h) la diferencia de alturas entre el nivel máximo del deposito y h una altura genérica menor, la expresión tomará la forma:

Delta presion = ro x g x ( delta h) = en este caso seria:

Delta presion = 1000 x 10 x ( delta h) = 10000 ( delta h)

Siendo h = altura del deposito, tenes: Presion a nivel suelo = 10000 x 10 = 100000 N/m^2 o sea una atmosfera.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas