Un aparato eléctrico de 110 v después de conectado a uno de 220 v puede funcionar aun?

Espero me puedan ayudar.

Adquirí un procesador de alimentos de USA y por desconocimiento lo conecte directamente a la corriente en mi país Perú, que el voltaje es de 220v, en ningún momento la tienda me advirtió de ello aun así no se quieren hacer cargo. Encendí el procesador y habrá pasado 1:30 segundos y empezó a salir humo y en el manual decir que al principio era normal sin embargo en el tiempo estimado que señalo se apago por completo y no volvió a encender más.

Logre abrir el aparto y vi que una parte se quemo, pero no tengo idea de que parte sea ¿será factible que una sirva?

4 respuestas

Respuesta
1

Los equipos electrónicos trabajan con corriente continua. Para pasar de corriente alterna que hay en red domestica en el equipo se dispone de un pequeño transformador que reduce la corriente y tensión de red en una más baja para transformarla en corriente continua. Este transformador que recibe la tensión de la red esta calibrada según el fabricante para una determinada tensión según el lugar del país en el que venda su producto y el tipo de tensión en el que trabajen en ese país. Cuando le sometes a más tensión en ese transformador, por ejemplo de trabajar a 110 VAC metiéndole 220 VAC el bobinado se calienta hasta quemarlo. Si fuese al contrario no funcionaria pero tampoco se quemaría un equipo que trabaja a 220 VAC y le conectas a 110VAC pero en tu caso se te quemo el transformador interno y quizá algún componente más. La única solución seria sustituir ese transformador reductor de tensión y comprobar si algún componente más esta dañado.

Respuesta
1

Aportanos fotografía de la parte que se ve quemada. Normalmente esos equipos no llevan ningún transformador interno. Además los motores son del tipo universal para ambas corrientes cantinua y alterna, siempre que la tensión sea la misma.

Respuesta
1

No lo creo, si es de buena calidad tendrá un varistor y un fusible quemados, que sustituyéndolos y con un poco de suerte que no le haya afectado la corriente, vuelva a funcionar.

Si no lo es, habrá funcionado mal durante un rato y se habrá quemado.

Si puedes mandanos foto de la parte quemada, si es el varistor y el fusible se pueden cambiar y ver si se soluciona.

Respuesta
1

Murphy....un Genio; definió el significado del elemento "Fusible" en todo circuito electrico...=

"Elemento instalado al comienzo de todo circuito eléctrico, para quemarse a la misma vez que todo el resto de componentes del mismo circuito.."

Traduciendo =

Mira si esta quemado el fusible... si lo esta, ya sabes que todo lo demás, también..

A eso, sumarle la obsolescencia programada, los componentes internos quemados que seguramente vendrán con sus características borradas... o sumergidos en resina rígida... placas de 15 pisos con pistas meticulosamente ocultas y delgadas... e indescifrable comienzo y fin, de cada circuito...

Pon fotos...

Al menos para corroborar todo esto que te dije...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas