Seguiré creciendo? Tengo 16 años, soy mujer y me preocupa mi estatura.

Mi último estirón fue a los 14 años, A principios de secu media 1.59 con 12 años, terminando la secu medi 1.66 .No he crecido nada desde ahí, actualmente con 16 años me preocupa ya que no se que fue lo qué pasó, llevo una buena alimentación, hago ejercicio, mi genética es de padres altos Mi papá. 1.75cm pero tuvo un accidente automovilístico fuerte y actualmente mide como 1.66, mi mamá mide 1.75cm, mi hermano llegó a los 1.73cm, y yo mido 1.66 actualmente y mi hermana menor mide como 1.60cm con sus 12 años de edad, últimamente me he obsesionado con mi altura ya que quiero alcanzar mínimo el 1.70cm, y en internet veo que la última edad para crecer es a los 17 en la mujer y a los 21 en el hombre, ¿considerando qué mi regla me vino a los 13 años podría tener algo que ver con que mi desarrollo sea tardío o no tiene nada que ver eso? Qué me recomiendan para intentar crecer unos cuantos cm :(? También, ¿hacer ayuno intermitente es malo para mi desarrollo? Un ejemplo, desde que me levanto como a las 8am hasta las 5.59pm puedo comer lo que quiera (saludable y balanceado) pero después de las 6pm consumir puro líquido, como agua, café etc, ¿eso afecta en mi desarrollo o no?

2 respuestas

Respuesta
1

Normalmente las mujeres dejáis de crecer cuando os viene la regla. Deja de preocuparte. Cada quien tiene la altura que, como se dice, Dios le dio.

Respuesta

I. Hola Ximena, en mi caso no soy experto sólo tengo interés en el ámbito, pero quisiera decirte o confirmarte que las mujeres, como muy bien has dicho, por regla general soleis crecer a nivel de estatura hasta los 17 o 18 años como edad tope o límite, momento en el que vuestro organismo cesa de crecer en altura. Los huesos si se siguen desarrollando hasta los 20 años, (22 años en el caso de los varones), aunque esto es variable en función de cada persona. Algunas mujeres dejan de crecer en altura a los 15 años, otras en cambio siguen creciendo hasta los 18 años, por desgracia me es imposible saber cual será tu caso, sólo que pienso eres alta para tu edad y estatura de padres, lo que tal vez puede anunciar que has crecido de golpe, o quizás no. Creo que en la mujer, la llegada del periodo llega a guardar una importante relación con el progreso de estatura, reduciéndola en principio y haciéndolo de manera progresiva.

https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Ginecologia/Tras-la-menstruacion-Cuanto-crecen-las-ninas 

Al mismo tiempo, para saber con mayor exactitud el tiempo que le queda a tu organismo por crecer, podrías solicitar una prueba de análisis carpal ("prueba de la mano"), en tu médico de cabecera o especialista endocrino habitual. Consiste en una radiografía especial de los huesos de la mano, muy sencillla y de resultados muy fiables. Te sugiero la posibilidad de dirigirte a un médico endocrino, es pienso quién mejor podrá orientarte.

Pienso que tienes una altura normal en función de tu edad y padres/familares, y estimo que podrías alcanzar un 1,71 final, aunque una estatura mayor a esta me parece difícil, no imposible pero fuera sí complicada de alcanzar.

A modo de refuerzo, también podrías realizar ejercicios de estiramientos para crecer en estatura, en realidad son ejercicios para mejorar la postura del cuerpo, pero a su vez también sirven para tratar de fomentar el crecimiento cuando la persona es adolescente, si bien tampoco es ninguna garantía.

https://www.youtube.com/watch?v=kJtGuQ4Pt6Y 

Como sabrás, cuidando mucho la alimentación (siendo equilibrada y consumiendo gran cantidad de lácteos), practicando como tal vez ya hagas deportes junto a natación y baloncesto con asiduidad, y durmiendo bien como ya haces, se facilita al organismo crecer todo lo posible, aunque no siempre esto se traduce en un leve incremento de la estatura predefinida a nivel génetico que todos tenemos, esto es, en mi ignorancia, que hacer deporte y en general todo lo que acabamos de ver, no garantiza en realidad que se pueda crecer un poco más de lo que, a nivel genético, todos tenemos programado de antemano desde el mismo momento en el que nacemos, pero, siempre ayuda a que como mínimo ningún factor externo nos reste, y al parecer en determinadas personas, hacer todo esto sí llegó a dar ciertos frutos, sin embargo es así de entrada, son directrices que te garantizan desarrollarte tal como has de ser porque impiden que factores externos te resten estatura.

Por otro lado, como tambien sabrás la estatura no siempre guarda relación con la herencia de los padres porque en ocasiones se hereda de otros familiares, por este motivo algunas personas son muy altas en relación a su familia mientras otras al contrario, son 'bajas' teniendo padres y familiares altos, es la llamada 'lotería' genética.

Siento no saber más, ojalá vayan llegando valoraciones de expertos, mucho ánimo, feliz año nuevo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas